Santiago Razo, jefe de la Policía del Distrito Latacunga, destacó como algo trascendental la organización barrial que viene percibiendo en las reuniones que mantienen con los diferentes barrios de Latacunga, una muestra de aquello fue lo registrado en el sur de la ciudad, anunció la reapertura del UPC de Nintinacazo-Loreta, donde permanecen uniformados y permite atender dos sitios importantes de la ciudad, la avenida Unidad Nacional y la calle Quito, sitios donde existe mayor presencia de bares, licorerías, y por ende afluencia de personas.
De la misma, manera, mantuvieron reuniones con los moradores del barrio de San Buenaventura, donde el Jefe Policial destacó la participación de un gran número de ciudadanos, asistieron 14 barrios pertenecientes a la segunda parroquia urbana más grande del cantón Latacunga, después de Eloy Alfaro, en la cita el compromiso de la Policía fue la reapertura del UPC de San Buenaventura, los moradores y dirigentes ofrecieron entregar la readecuación de la infraestructura para el 16 de agosto fecha donde realizará la reapertura de este sitio de seguridad con la presencia de personal policial.
Razo, calificó al UPC de San Buenaventura como un sitio estratégico para el control de varios lugares y vías que van a Aláquez, avenida General Miguel Iturralde, por lo que, es importante tener presencia policial en el sitio y controlar robos y asaltos registrados en la zona días atrás.
“No sólo a la Policía le corresponde la seguridad sino a la suma de los ciudadanos, medios de comunicación, autoridades podemos frenar el delito”, dijo Razo; asimismo, invitó a los ciudadanos que vayan a movilizar dinero desde las entidades bancarias, utilicen el servicio de traslado de valores de la Policía Nacional, servicio que no tiene costo alguno, además utilice otras formas como transferencias bancarias.
Respecto a los bares instalados a 300 metros de la universidad, el pedido a los ediles es que, quienes otorgan el permiso de uso de suelo no deberían entregar para el 2026 y deberían buscar un sitio adecuado para dichos establecimientos como bares, discotecas, espacios que se encuentran ubicados en diferentes sitios de la ciudad lo cual es preocupación de la ciudadanía porque dichos centros están ubicados en centros residenciales, el pedido está en manos de la mesa de seguridad del Municipio, a la espera que sean ejecutados.
El Oficial Policial de Latacunga, indicó que la institución ha identificado 11 áreas con problemas crónicos en la ciudad, San Felipe, La Estación, Terminal Terrestre, Marco Aurelio Subía, Antonia Vela, Antonia Clavijo, Unidad Nacional, Quito, lugares donde se da ingesta de bebidas alcohólicas, vendedores ambulantes en aumento, microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización, trabajadoras sexuales y presencia de mendicidad, problemas que le corresponde asumir a todas las autoridades en conjunto.