El oficial latacungueño, con una destacada trayectoria militar, cuenta con una amplia experiencia como piloto de helicópteros y formador de nuevas generaciones en la Aviación del Ejército. Su designación al mando máximo de la institución representa un reconocimiento a su carrera, marcada por disciplina, profesionalismo y logros en el ámbito nacional e internacional.
El general Miño nació el 26 de noviembre de 1966 en Latacunga, provincia de Cotopaxi. Se graduó como subteniente de artillería en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro en 1987 y en 1997 se incorporó al arma de Aviación del Ejército. Desde entonces, consolidó su experiencia como soldado paracaidista, tirador de misil Hot, piloto instructor y comandante a bordo en diversas aeronaves.
Acumula más de 3.282 horas de vuelo en helicópteros del Ejército, incluyendo el Super Puma, del cual es instructor y estandarizador. Ha recibido capacitación especializada en seguridad de vuelo, vuelo nocturno, tácticas instrumentales y operaciones de altura, lo que le ha permitido participar en misiones de alta complejidad.
En el ámbito académico, es licenciado y doctor en Ciencias Militares, título obtenido en Brasil, y posee un diplomado de Alto Nivel en Gestión Integral de Fronteras por la Universidad de Salamanca en España. Su formación refleja una visión estratégica que fortalece el liderazgo militar ecuatoriano.
Durante su carrera ha recibido múltiples condecoraciones por servicios, méritos y estudios. Entre ellas destacan el encomio solemne y la Mención de Honor por su patriotismo en el Conflicto del Alto Cenepa, la Medalla del Pacificador del Ejército de Brasil y reconocimientos por servicios relevantes a la ciudad de Quito.
En sus funciones ha ejercido como comandante del Escuadrón de Helicópteros de Ataque del G.A.E. 43 en Portoviejo, comandante del Grupo de Aviación del Ejército N.° 44 en Pastaza, jefe de Instrucción, instructor en Brasil y jefe de varias áreas estratégicas como Seguridad Aérea, Operaciones y Estado Mayor de la Brigada de Aviación del Ejército N.° 15 Paquisha.
Además, fue director de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, comandante de la División de Ejército Tarqui, director del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N.° 1 y Jefe del Estado Mayor del Ejército. Hoy, su trayectoria lo coloca al frente del Ejército Ecuatoriano como máximo líder operativo y estratégico de la institución.