Este rotativo recorrió varios puestos de venta de legumbres ubicados en el interior del mercado El Salto de Latacunga, donde se evidenció que algunos productos incrementaron su valor en la presente semana; mientras tanto, los usuarios piden mayor presencia de las autoridades en los espacios de venta para evitar la especulación a pretexto de la eliminación del subsidio del diésel.
Carmen Sánchez, comerciantes de legumbres del mercado El Salto, dio a conocer que desde esta semana subieron los precios de varios productos de forma considerable como el choclo, zanahoria, verde, limón, aducen dicho incremento a la poca cantidad de productos que ingresaron a los diferentes mercados.
El saco de choclo tierno hasta la semana pasada estuvo entre 12 y 14 dólares, esta semana subió hasta los 20 dólares, por lo que la venta al público es de cuatro choclos por un dólar los pequeños y dos y tres choclos grandes por un dólar, el saco de zanahoria costó 17 dólares, el verde continúa subiendo el precio, racimos pequeños están comprando sobre los 12 dólares, el limón, la yuca tienen un aumento del 10% en sus precios.
Otros productos como el babaco, la piña, tomate, cebolla, pimiento mantienen precios estables; sin embargo, la mayoría de productos de la canasta básica han incrementado precios, a pesar de ello, comentan que las ventas las hacen según lo que pidan, desde los 25 centavos, pero la cantidad de productos tienen que reducir.
Los comerciantes indicaron que en semana las carreras de las camionetas desde el Mercado Mayorista hasta El Salto subieron de seis dólares a ocho dólares, piden a las autoridades que realicen controles a los intermediarios en el Mercado Mayorista, quienes son los que suben el precio.
Por su parte, los clientes del mercado dijeron que la mayoría de los productos de la canasta básica mantiene su precio, a excepción de algunos como el limón, el verde, choclo que subieron semanas atrás. Esta semana el producto que subió el es la papa, asimismo consideran que no debería haber aumento de precios porque el sector del transporte recibirá una compensación por la subida del galón de diésel.
![]()
