Las movilizaciones convocadas por el Movimiento Indígena, ante la eliminación del subsidio al diésel mantiene en alerta a la Policía y las Fuerzas Armada; en Latacunga, ante la presencia temporal de la sede del Gobierno, el vallado y el cerco en varias calles de acceso al Centro Histórico se mantiene intacto, dificultando el ingreso de transeúntes y afectando a los negocios de dicho lugar.
Santiago Razo, jefe del Distrito de Policía de Latacunga, informó que mil servidores policiales provenientes de varias provincias del país, están instalados en los cercos ubicados en 15 puntos de ingreso al centro de la ciudad, tanto internos como externos y 80 uniformados que dieron seguridad en el desarrollo de la comparsa de la Mama Negra de la Merced. Apuntó que, un grupo de Policías realizan patrullajes en el contorno de la ciudad para evitar hechos delictivos en domicilios.
Durante los primeros días de manifestaciones dentro de la ciudad y la provincia, se han dado protestas y cierres de vías en cantón Saquisilí, Pujilí, problemas que han sido controlados por los Distritos Policiales cantonales.
La permanencia de los cercos en los 15 puntos de acceso al centro de la ciudad se cumple las 24 horas en base a turnos del personal uniformado y Fuerzas Armadas, la seguridad no puede ser descuidada dentro del perímetro establecido que es de tres cuadras a la redonda de la Gobernación, apuntó que el cerco interno está cubierto por personal militar y el cerco externo por la Policía.
Por otro lado el oficial, explicó que el vallado de ingreso al Centro Histórico ha generado problemas de movilidad de los transeúntes y afectación a los negocios en el lugar, anunció que el Gobernador mantendrá reuniones para buscar soluciones, asimismo esperan que con el paso de los días se vaya normalizando la situación.
“No se ha impedido que los ciudadanos realicen sus trámites bancarios en el centro de la ciudad, existen ingresos determinados en algunas calles por donde las personas entran de forma ordenada, además es la primera vez que pasa algo así en Latacunga, esperamos la comprensión de la ciudadanía”, dijo Razo.
Durante los tres primeros días del anuncio de movilizaciones, en la provincia de Cotopaxi no se han presentado novedades, esperan que la situación continúe así mientras dure el paro convocado por el Movimiento Indígena del Ecuador, apuntó el Jefe de la Policía de Latacunga.