Plazas y mercados activarán plan de contingencia ante llamado a paro del MICC

Plazas y mercados activarán plan de contingencia ante llamado a paro del MICC

Luis Chacón, director de Servicios Públicos del GAD Municipal, hizo un llamado tanto al Gobierno Nacional como al sector indígena para que se priorice la seguridad de los comerciantes. “Más que todo, prevalecer el funcionamiento y la libre movilidad de los productos de primera necesidad a todos los mercados y espacios de comercio”, resaltó.

El funcionario explicó que desde el municipio se coordina con la Dirección de Seguridad Ciudadana para proteger los bienes públicos municipales, los cuales son considerados patrimonio de la ciudadanía. “Estos bienes públicos que obviamente son de los comerciantes, de los latacungueños y que deben ser cuidados y mantenidos más que todo en alerta, en esta época de manifestaciones que se nos viene”, señaló.

Como parte de las acciones preventivas, se activará un plan de contingencia en cada uno de los mercados de la ciudad. Chacón detalló que se controlará el acceso a los centros de abasto. “Vamos a aperturar una sola puerta de acceso y una sola puerta de salida. En el caso de que pueda existir algún tipo de inconveniente o algún tipo de vandalismo dentro de los mercados”.

Actualmente, alrededor de 5.000 comerciantes están a cargo de esta dirección municipal, por lo que el GAD solicita que se respete su derecho al trabajo conforme a la Constitución. El objetivo es garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad y mantener activa la economía local durante la crisis.

Este viernes, se observó una gran afluencia de usuarios en el Mercado Mayorista de Latacunga, motivada por los rumores de que el lunes no se permitiría la venta de productos. Ante ello, Chacón hizo un llamado a la calma e instó a la ciudadanía a trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad alimentaria del cantón.

El funcionario, además, anunció que mantendrá reuniones con las instituciones correspondientes para reforzar la protección de los comerciantes y asegurar su integridad física. Recordó que este sector depende de su actividad diaria para subsistir. “El comerciante vive del día a día”, resaltó.

Otro de los puntos que preocupa al municipio es la movilidad de los comerciantes durante los días de protesta. Por ello, se coordinarán acciones específicas para que los trabajadores puedan llegar sin contratiempos a los centros de abasto y continuar con sus labores desde tempranas horas de la madrugada.

Se destacó que la actividad económica en los mercados y el centro de faenamiento inicia alrededor de las 3 de la mañana, por lo que mantener el libre tránsito y la seguridad es vital para los comerciantes y para la ciudadanía que depende de estos servicios en medio de la actual coyuntura social.

En cuanto a las ferias nocturnas que comúnmente se llevan adelante en diferentes sectores del cantón, señala que se va a definir el horario hasta las 21:00 específicamente a la feria nocturna de los días sábados en San Sebastián. 

Entorno a la especulación de precios, asegura que en conjunto con la Intendencia y Comisaría se cumple operativos de control de precios, balanzas y garantizar el precio estipulado. Por último aseguró que que no ha evidenciado escasez de ningún producto.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *