Policía y Fuerzas Armadas mantienen cordón de seguridad en Latacunga con ajustes viales por sede presidencial

Policía y Fuerzas Armadas mantienen cordón de seguridad en Latacunga con ajustes viales por sede presidencial

El coronel Armando Padilla, comandante de Policía de la Subzona Cotopaxi N.° 5, destacó el trabajo interinstitucional que se lleva adelante con Gobernación, Fuerzas Armadas y las instituciones locales. “Estamos articulando esfuerzos en el territorio para garantizar la seguridad y al mismo tiempo atender las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Padilla precisó que se mantienen 15 puntos de seguridad, con personal ya relevado y distribuido en todo el perímetro externo del casco comercial. “Se han hecho modificaciones en la apertura vial, pero no hemos disminuido el control. La seguridad es prioritaria y se mantiene con la misma fuerza”, explicó.

Uno de los factores clave ha sido el apoyo del eje investigativo e inteligencia, que ha permitido anticiparse a posibles cierres de vías y manifestaciones. Según la autoridad, la información previa ha evitado riesgos contra la vida de las personas y daños a bienes en los sectores donde se anunciaban movilizaciones.

Así también la mañana de este lunes se pudo evidenciar que escudos y cascos eran distribuidos a los efectivos policiales que se encuentran en los puntos de seguridad establecidos en el cordón.

En cuanto al estado de las carreteras, señaló que todas se encuentran habilitadas. No obstante, en la E-30, Latacunga – La Maná, se registró un cierre que fue rápidamente controlado gracias a la acción coordinada entre la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y las Fuerzas Armadas.

“Estamos monitoreando permanentemente y tenemos equipos de reacción listos para intervenir de inmediato”, afirmó el comandante. Añadió que la Policía trabaja bajo un esquema de seguridad las 24 horas del día, con ejes preventivo, investigativo y de inteligencia en plena operatividad en todos los distritos.

Pidió a la ciudadanía comprender el trabajo policial. “No buscamos incomodar, sino garantizar el orden público y la seguridad de toda la comunidad. Nuestro trabajo es por el bien de nuestra comunidad”, enfatizó.

Respecto a las festividades de la Mama Negra organizadas por la asociación de El Salto y desarrolladas durante el fin de semana, informó que no se registraron incidentes, pese al estado de excepción que restringe libertades entre las 22:00 y 05:00. “Se actuó de manera preventiva y el control fue efectivo”, señaló.

Resaltó el apoyo de personal adicional que realizó operativos de barrido en la ciudad. Estos controles, junto con la restricción en el consumo de alcohol, evitaron desórdenes y garantizaron que no se reporten personas heridas o lesionadas. “Creo que estamos dentro del contexto del control del orden y la seguridad”, concluyó.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *