En un recorrido realizado por los mercados de Latacunga, se evidencio escasez y la subido del precio de algunas frutas, problema que según los comerciantes vienen evidenciando desde hace varios días, atrás, llevando a bajar la cantidad del producto que ofrecen por determinado costo, lo cual genera reclamos entre los clientes que llegan a comprar en los mercados de la ciudad.
La señora Blanca Alajo, quién cuenta con un puesto de venta de frutas dentro del mercado cerrado de Latacunga, indicó que, desde hace algunas semanas atrás vienen evidenciando escasez y un alto precio del racimo de plátano seda, producto de alta demanda entre los hogares ecuatorianos; el racimo de seda pequeño se encuentra en los 10 dólares, el gajo que costaba un dólar, están vendiendo en un dólar con 25 centavos y el gajo de un dólar con 50 centavos a dos dólares, las razones de la escasez según los comerciantes de debe a la presencia de una enfermedad y el cambio de cultivo de plátano por cacao.
Anuncian que el costo de la mandarina a partir de la próxima semana subirá su precio, el costal de aguacate se encuentra sobre los 100 dólares el saco, por unidad están vendiendo a 75 centavos y a un dólar para poder ganar dos dólares por saco, el mango de jugo están comprando a 45 dólares la caja, cada uno están en 75 centavos el pequeño y un dólar con 50 centavos el grande, la uva verde de igual forma ha subido de precios están vendiendo en tres dólares con 50 centavos la libra, la caja están comprando en 60 dólares.
La papaya, la naranja son los únicos productos que se encuentran con precios cómodos, el resto de productos debido al incremento en el precio están bajando la cantidad en la realización de las ventas a los usuarios, lo que genera reclamo y malestar en los compradores, la pitahaya bajo de precio de un dólar a 50 centavos, apuntó que la mayoría de frutos que se expenden en los diferentes puestos del mercado son productos exportados.
Otro de las frutas que se encuentra alto su precio es el babaco, están comprando la caja hasta los 22 dólares, por unidad venden a un dólar con 25 centavos. Las comerciantes del mercado, indican su malestar y preocupación porque al alto precio de algunos productos lo cual bajan las ventas se complica mucho más con la presencia de los informales en las afueras del mercado, a ello se suma la falta de control de las autoridades convirtiéndose a la Latacunga en tierra de nadie dijo la comerciante Alajo.