Uno de los primeros embalses considerados por la actual administración provincial es el embalse en el río Nagsiche, ubicado en el cantón Salcedo.
Frente a ello, autoridades del GPC, encabezado por la Prefecta, han iniciado acercamientos con la Corporación Andina de Fomento para buscar un préstamo, para la construcción de este primer embalse que permita almacenar agua y pueda ser utilizado en tiempo de sequía para el riego y no se vea afectada la producción agrícola.
El proyecto recién está iniciando y deberá pasar algunos pasos para su ejecución, actualmente cuentan con el estudio de prefactibilidad realizado por el GPC, están trabajando con el apoyo técnico de la CAF para la realización de los estudios de factibilidad y diseños definitivos, el documento permitirá saber dónde se construiría el evento. Según el estudio el costo del proyecto del embalse sería de 22 millones de dólares, sin embargo, el estudio definitivo determinará el costo final de la obra.
En los actuales momentos 33 juntas de agua se abastecen de líquido desde el río Nagsiche, la obra, en tiempo de lluvias ayudará a evitar desastres con inundaciones en zonas pobladas, daños en las captaciones del agua de riego y agua potable, y en tiempo de verano, permitirá garantizar agua a las zonas de riego de la zona y que la producción agrícola no sea afectada.
De darse el apoyo de la Corporación Andina de Fomento para la ejecución del embalse del río Nagsiche, sería un préstamo al Gobierno Provincial de Cotopaxi, asimismo buscan que parte del préstamo sea asumido por el Gobierno, como lo ha realizado con proyectos similares en la provincia de Tungurahua.
Además existe la intensión de construir otros embalses en Santa Elena la parte alta del río Illuchi, Leiviza que sería un multipropósito para agua de riego, consumo y generación eléctrica, Chalupas que según los estudios realizados años atrás tenía un valor de 400 millones de dólares, costo que actualmente será mayor.