De acuerdo con la planificación, ya se han efectuado visitas a varias entidades, entre ellas la Gobernación de Cotopaxi y la Prefectura, donde se compartió la alegría y el espíritu de las jochas. Estas actividades tienen como propósito fortalecer los lazos de hermandad, compromiso y cooperación entre las instituciones participantes.
También se informó que algunas empresas privadas ya han sido visitadas por las autoridades, quienes buscan comprometerlas en su participación dentro de la festividad. Las jochas, tradición profundamente arraigada en la cultura latacungueña, representan la entrega simbólica de obsequios o compromisos para el desarrollo de la fiesta mayor del cantón.
Durante la presente semana, se continuará cumpliendo con el calendario establecido. Las visitas se extenderán a ministerios y otras entidades públicas del país, con el objetivo de mantener viva la costumbre y preparar el ambiente festivo previo a los actos centrales.
Las autoridades locales recordaron que el sábado 1 de noviembre se llevará a cabo el tradicional cambio de mando, evento en el que los personajes principales asumen oficialmente sus roles dentro de la celebración. Posteriormente, el sábado 8 de noviembre se realizará el desfile de las comparsas, uno de los momentos más esperados por la ciudadanía y los visitantes.
Asimismo, se mantienen reuniones de coordinación con instituciones de control y seguridad, a fin de definir las directrices de trabajo durante la festividad. Dado que cientos de miles de personas visitan Latacunga en estas fechas, el objetivo es garantizar el orden, la seguridad y el correcto desarrollo de todas las actividades programadas.
![]()
