Se desarrollan las Jornadas de Impulso Productivo que fortalecen la Economía Popular y Solidaria en Cotopaxi

Se desarrollan las Jornadas de Impulso Productivo que fortalecen la Economía Popular y Solidaria en Cotopaxi

Con el objetivo de fortalecer la economía popular y solidaria, además promover la reactivación productiva en los territorios, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) realiza las Jornadas de Impulso Productivo este 28 y 29 de octubre, en el Instituto Superior Universitario Cotopaxi.

A la primera jornada de capacitación asistieron un importante número de personas, la apertura estuvo a cargo de las principales autoridades. Durante dos días, cooperativas de ahorro y crédito, emprendedores, instituciones públicas y organismos de cooperación internacional se reúnen para compartir conocimientos, experiencias y oportunidades de desarrollo, en un espacio que integra capacitación, exhibición y articulación económica.

María Belén Loor, presidenta de CONAFIPS, dijo que, la Corporación es un Banco Público que consigue dinero mediante préstamos de organismos internacionales, recursos que son ubicados en Cooperativas, Mutualistas, y estas a su vez ayudan con financiamiento a bajos interés y plazos largos a los emprendedores, pequeños productores y sectores de la economía popular y solidaria.

Las jornadas de Impulso Productivo según Loor permiten brindar conocimientos prácticos puntuales para que los emprendedores mejoren sus capacidades para la realización de sus proyectos, permitiendo que los negocios crezcan. La capacitación aborda varias temáticas como; neuro ventas, contabilidad básica, manejo de proveedores, como realizar fotografías que permita vender el producto a través de las redes sociales, como optimizar los costos agrícolas, cada uno de los temas son abordados por instructores nacionales e internacionales quienes comparten conocimientos con los asistentes y tengan mayores elementos para que sus negocios funcionen de mejor forma.

“Estas jornadas reflejan la visión del Gobierno Nacional de fortalecer el tejido productivo, promover el acceso al crédito y generar empleo digno para las familias ecuatorianas”, destacó María Belén Loor, presidenta del Directorio de CONAFIPS.

Con esta iniciativa, CONAFIPS reafirma su compromiso con la Economía Popular y Solidaria, impulsando la formación, la innovación y la articulación territorial para que los emprendedores y cooperativas sigan generando valor desde cada rincón del Ecuador. Estas jornadas finalizan hoy a las 13:00, dentro de la cual habrá eventos como la simulación de agro-negocios donde los asistentes podrán ir aclarando dudas y estrategias de cómo manejar su negocio.

Los cursos están dirigidos tanto a personas que quieran impulsar su negocio como para aquellos que tengan sus emprendimientos, señaló Loor.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *