David Rosero, consejero nacional de Participación Ciudadana, extendió una invitación abierta a todos los ecuatorianos y ecuatorianas, a los habitantes de Cotopaxi, a los jurisconsultos, a todas las personas relacionadas con el derecho para que participen en este concurso nacional. El proceso busca conformar un cuerpo colegiado de 10 integrantes que desempeñarán un papel clave en la elección de la máxima autoridad de la Fiscalía.
Los requisitos para postular incluyen ser ecuatoriano, contar con un mínimo de 10 años de experiencia en el libre ejercicio del derecho, en la judicatura o en la academia, en áreas relacionadas con la abogacía, y demostrar probidad notoria. Los interesados pueden consultar toda la normativa en la página web del Consejo de Participación Ciudadana, www.cpccs.gob.ec.
Según Rosero, este es el primer paso rumbo a la elección de la Fiscalía General del Estado. Primero se conforma la comisión ciudadana de selección, que es un cuerpo colegiado de 10 personas, cinco representantes directos de las funciones del Estado y cinco ciudadanos de la sociedad civil. Los representantes estatales provendrán del Ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Función Judicial, la Función Legislativa y la Función de Transparencia.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio. “Invitamos a los habitantes de la provincia de Cotopaxi, a los ecuatorianos, a participar de este concurso nacional de méritos”, enfatizó el consejero, resaltando la importancia de la participación ciudadana para fortalecer las instituciones del país.
El reglamento que rige este proceso fue elaborado con el apoyo de colegios de abogados y la Federación Nacional de Abogados, en un ejercicio de construcción participativa. “Es como debería hacerse la política pública en los GAD, en los ministerios, en el gobierno a nivel nacional, es decir, con participación ciudadana”, afirmó Rosero.
Cabe destacar que en la anterior ocasión no se designó una comisión ciudadana de selección debido a los poderes extraordinarios del consejo transitorio. “Ahora vamos a cumplir con esos parámetros constitucionales y legales y, obviamente, con la tabla de méritos”, aseguró el consejero, subrayando el compromiso con la legalidad y la transparencia.
Hasta el momento, se han inscrito 250 veedores para la vigilancia del concurso, con la posibilidad de ampliar esta cifra a nivel nacional. Además, varios sectores han solicitado participar en la supervisión del proceso, lo que refuerza la confianza en la integridad del mismo.