“No les vamos a fallar, la seguridad será tarea de primer orden para el Alcalde de Latacunga”, decía Fabricio Tinajero, durante su discurso de posesión en mayo de 2023, para convencer a las masas de que no se equivocaron al momento de entregarle el voto.
Tras escucharlo, los presentes aplaudían ilusionados con un cambio, que nunca llegó, pues los hechos delictivos como robos, asaltos, sicariatos, entre otros, se hicieron presentes con fuerza en el cantón.
Contrario a lo que ofreció, en el día que se posesionó, el Alcalde cambió de discurso y le lanzó la pelota al Gobierno Central. “Es el Estado a través del Gobierno Central el llamado a brindarnos seguridad a todos los ecuatorianos” dijo el miércoles 6 de agosto de 2025, durante la Sesión de Concejo Municipal.
Minutos antes, Latacunga se conmocionaba por el asesinato, bajo la modalidad de sicariato, de un hombre de 44 años, en un popular local de comida rápida, al sur de la urbe.
Una vez que Tinajero se deslindó de la responsabilidad de la seguridad en la ciudad (cuya competencia es del Gobierno, pero los Municipios pueden ejecutar acciones complementarias), tampoco dijo nada del pedido que hizo la Policía al Municipio, para que retire los permisos de uso de suelo a las decenas de centros de diversión nocturna que existen, en el barrio San Felipe, aledaños a la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), institución donde fue Rector varios años.
Tampoco ha puesto en el orden del día para tratar en Sesión de Concejo Municipal la propuesta de ordenanza “Dos en moto (con sus debidas excepciones)”, que busca frenar los sicariatos y hechos delictivos del cantón.
Está propuesta de ordenanza se presentó por parte de los concejales: Cristian Molina, María Esther Veloz, Nancy Chacón y Marco Pila, quienes han cuestionado el proceder de esta administración municipal y aducen a un tema político que este proyecto de ordenanza no haya sido tomada en cuenta.
En Facebook circula publicidad pagada por el Alcalde Fabricio Tinajero, para demostrar lo que él considera algunos aciertos en materia de seguridad en su administración.
“La seguridad es una causa común”, se titula en el video donde asegura que en este año instalaron sistemas de video vigilancia (se desconoce si todas las cámaras están funcionando).
Aseguró que se han conformado 78 comités barriales de seguridad en todo el cantón y que se han hecho 283 patrullajes preventivos en los barrios y parroquias. Sin embargo, expertos en seguridad, consideran que no se trata de cantidad sino de calidad. Además, consideran que los resultados deben ser visibles.
El Alcalde también aseveró que han capacitado a más de 300 líderes en los barros y que han activado 9 corredores seguros. Algunos hechos delictivos han ocurrido precisamente en estos lugares denominados “corredores seguros” y la ciudadanía denuncia que la presencia de los policías municipales en estos lugares no es constantes. El director de seguridad Marco Salazar, tampoco ha demostrado con resultados si esto ayuda a contener la problemática de inseguridad en el cantón.