El trabajo del transporte interprovincial e intracantonal desde la terminal terrestre de Latacunga, este martes 16 de septiembre del 2025, se desarrolló con normalidad a los diferentes destinos de la provincia y del país, permitiendo el traslado de ciudadanos a cumplir sus actividades en diferentes provincias del Ecuador.
El dirigente de la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Latacunga, Luis Tapia informó que la operadora está cumpliendo su trabajo normal en el cumplimiento de las diferentes frecuencias, además dijo que, durante la reunión de la FENACOTIP desarrollada en Santo Domingo de los Colorados, los dirigentes discutieron la eliminación del subsidio al diésel y los efectos que podría acarrear una posible paralización de actividades, resolvieron no suspender el servicio y mantener diálogos con el Gobierno Nacional.
Entre las decisiones tomadas está aceptar la compensación de aproximadamente 1000 dólares mensuales por ocho meses, recursos que permitirá cubrir el incremento del dólar por galón de combustible, además, inscribirse en la página habilitada por el Gobierno para iniciar a recibir el dinero. Asimismo, el dirigente considera que la compensación no debería ser por un determinado tiempo sino mantenerse, considerando que no existe elevación de pasajes, además, el transporte público mantiene un subsidio a sectores como estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El transporte Público de Pasajeros, pide al Ejecutivo el control del transporte informal, mantenimiento de la red vial estatal que se encuentra en pésimas condiciones, garantizar la seguridad al sector en las vías frente a la delincuencia, renovación de las unidades mediante el programa de chatarrización y créditos subsidiados, pago de la deuda que se arrastra desde hace 10 años con el transporte público de aproximadamente 18 meses.
Los transportistas esperan que los acuerdos sean cumplidos por el Ejecutivo en las diferentes áreas como seguridad, mejoramiento de las carreteras. Aclaró que el gremio consciente con la situación económica de la población no ha solicitado el aumento de pasajes pensando siempre en aportar al desarrollo del país, finalizó el dirigente.