146 procesos de deportación de privados de la libertad fueron atendidos en Cotopaxi

146 procesos de deportación de privados de la libertad fueron atendidos en Cotopaxi

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) gestionó la emisión de las boletas de excarcelación necesarias, en coordinación con los jueces competentes. Esta labor se enmarca en el cumplimiento de la Ley Orgánica de Movilidad Humana y el artículo 61.1 del Código Orgánico Integral Penal, reformado por la Ley Orgánica de Integridad Pública.

María Belén Bedón, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, destacó la importancia de estas acciones, realizadas en consonancia con la política nacional impulsada por el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy. “Estas acciones son una muestra del compromiso de la Función Judicial de Cotopaxi por garantizar procesos ágiles, eficientes y en estricto apego a la ley, contribuyendo a la seguridad ciudadana y al respeto de la soberanía nacional”, afirmó Bedón.

El proceso se llevó a cabo con celeridad, ya que en menos de 24 horas, dos juezas de la Unidad de Garantías Penitenciarias de Latacunga conocieron y despacharon los 146 casos, emitiendo las respectivas boletas de excarcelación. Este resultado refleja la capacidad de respuesta del sistema judicial frente a situaciones que demandan acciones inmediatas.

El Consejo de la Judicatura de Cotopaxi reafirma su compromiso con la justicia oportuna y eficiente, articulando esfuerzos a nivel nacional. Esta labor busca no solo el cumplimiento de la normativa vigente, sino también el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia pacífica en el país.

Cabe destacar que estos 146 procesos forman parte de un total de 700 resoluciones administrativas de deportación gestionadas a nivel nacional.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *