Los continuos cambios climáticos que está experimentando la provincia, como presencia de soles, sequías y heladas, hasta el momento va dejando afectaciones dentro del sistema agropecuario como es la pérdida total y parcial de ciertos productos en algunos cantones de Cotopaxi.
Cristian Gavilanes, director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Cotopaxi, indicó que basado en la sequía que vivió el país el año pasado, llevó a la entidad a tomar algunas medidas preventivas para mitigar los daños que pueden suscitar este año; dentro del ámbito ganadero realizan capacitaciones a los ganaderos sobre conservación de pastos y forrajes que permite contar con alimento para los animales para tiempo de sequía y heladas.
En cuanto a cultivos realizan capacitaciones a los productores para mantener unas siembras saludables y sanas mediante técnicas de cuidado, permitiendo que las plantas ante posibles heladas y sequías resistan, indicó que, las heladas registradas la semana pasada generaron afectaciones totales y parciales en algunos cultivos. Dijo que, aquellas plantas afectadas parcialmente mediante la aplicación de bioinsumos, melaza, suero de leche ayudan a restablecer las siembras.
Gavilanes, apuntó que, producto de las heladas registradas en Latacunga, Salcedo y Pujilí, los cultivos de papa, maíz, haba y pastos son los más afectados, ochos hectáreas se han perdido totalmente y 600 parcialmente, mismas que con un tratamiento adecuado pueden ser rehabilitadas y recuperar el cultivo, apuntó que varias hectáreas afectadas tienen seguro agrícola, en los próximos días, la aseguradora visitará los cultivos para la entrega del seguro.
El producto más dañado por las heladas es el maíz, seguido del resto de siembras como la papa y el haba. Hay preocupación, pues estas pérdidas puede incidir más adelante en el precio de los alimentos.