Los trabajos del camal municipal han finalizado, luego de varios años de haber iniciado la obra y que ha pasado por algunas administraciones, el funcionamiento del nuevo camal está previsto para finales de enero del 2025.
Luis Chacón, director de Servicios Públicos del Municipio de Latacunga, dijo que finalizado los trabajos activaron el plan de cierre del camal antiguo, ubicado en San Martín que estuvo operativo por más de 47 años, este domingo 22 de diciembre será el último día de faenamiento de animales, el lunes iniciarán a desarmar los equipos para ser trasladados al nuevo camal.
Los aproximadamente 40 introductores de animales que utilizan el camal antiguo, por un mes, realizarán dicha actividad tanto en el camal de Ambato como el de Saquisilí, donde los alcaldes han dado el visto bueno para su utilización y no dejar desabastecido de carne al cantón Latacunga, apuntó que han coordinado con Agrocalidad para el control de una posible existencia de camales clandestinos.
Chacón, señaló que la decisión del cierre del camal de Latacunga, fue socializado con los instructores de ganado y demás animales que suman aproximadamente 40; 80 reses diarias son faenadas en el actual camal, la misma cantidad será procesada en el nuevo camal que cuenta con todos los servicios básicos como agua, planta de tratamiento, energía eléctrica, corrales, vías de acceso. Apuntó que para el 2025, está previsto la construcción de un corral de ovinos y permitir el faenamiento de este tipo de animales, servicio que no cuenta el nuevo camal.
Luis Chacón, explicó que la inversión realizada en la construcción y equipamiento del nuevo centro de faenamiento de Latacunga, termina costando seis millones de dólares, mediante cinco procesos de contratación entre las cuales estuvo la compra de maquinaria y que estuvo embodegada por cuatro años, aclaró que la actual administración municipal inyectó 180 000 dólares para la conclusión de algunas obras, la construcción tomó seis años.