Alex Chacón, director de Agrocalidad de Cotopaxi, dio a conocer que, se recorren parroquias, comunidades y barrios de la provincia con los brigadistas cumpliendo con la vacunación total de los animales.
Por el cumplimiento de este cronograma establecido se ha limitado las solicitudes de vacunación, pues el personal debe cumplir con las fechas y sectores establecidos en dicha planificación, es decir que quienes no pudieron vacunar a sus animales deberán esperar a que concluya el barrido.
Menciona que, quienes cuenten con animales para la comercialización y no ejecutaron el proceso de vacunación en el tiempo establecido, deben consultar el paso del brigadistas de la institución.
La vacunación es uno de los requisitos principales para obtener el certificado de movilización, el mismo que se habilita en el sistema 15 días después de la inmunización.
Manifiesta que, estás acciones son necesarias para evitar la presencia de enfermedades en los animales y por ende poner en riesgo la salud de la ciudadanía o algún tipo de percance.
Para conocer el cronograma establecido, las personas pueden solicitar información en las oficinas de los Gobierno Autónomos parroquiales, o a su vez en las oficinas de AGROCALIDAD, de esta manera, estar atento a las fechas dispuestas para este fin.