El barrio San Francisco, ubicado en Salcedo, enfrenta retos que ponen a prueba su organización y liderazgo comunitario, Fernando Tutasig, presidente del barrio, relata los esfuerzos realizados desde octubre de 2024 para legalizar los predios de la sede barrial y las canchas, estas áreas, donadas verbalmente en 1983 por la familia Remache, deben ser reconocidas legalmente para garantizar su preservación y mejora, especialmente por su designación como albergue en casos de desastre.
En una reciente mesa de trabajo, Tutasig destacó avances en el proceso de legalización, aunque lamentó que estos bienes queden bajo la figura de comodato y no directamente a nombre de la comunidad. “Esperamos que esto permita incluirlas en el presupuesto participativo y lograr su mejora”, señaló, entre las prioridades del barrio está construir aulas de capacitación en el segundo piso de la sede, un proyecto que requiere un presupuesto de $15,000, con parte de la mano de obra y materiales aportados por los vecinos.
Sin embargo, no todo son buenas noticias, la comunidad enfrenta un conflicto relacionado con líneas de fábrica otorgadas de forma irregular, lo que amenaza vías proyectadas desde 2010, Tutasig denunció que un propietario privado ha levantado un cerramiento en un área destinada a estas vías. “Esto no solo afecta el trazado, sino que pone en riesgo servicios básicos y el futuro crecimiento del barrio”, expresó.
Pese a los reclamos presentados desde administraciones municipales anteriores, las acciones correctivas han sido limitadas, Tutasig pidió a las autoridades, incluidos los concejales, una inspección urgente para evitar daños mayores. “El anillo vial está impulsando el desarrollo de Salcedo; no podemos permitir decisiones negligentes que obstaculicen este progreso”, agregó.
A través del trabajo conjunto entre vecinos y autoridades, el Barrio San Francisco busca superar estas dificultades y consolidar su crecimiento, con la esperanza de que el 2025 sea un año de soluciones y avances significativos.