Alberto Salvador, empresario y expresidente de la Cámara de Industriales de Cotopaxi, informó que el sector para el martes 21 de enero y para el jueves 23 de enero de 2025 están preparado un foro con los 14 candidatos a asambleístas de la provincia representantes de varias organizaciones políticas, el objetivo es tener respuestas a problemas que atraviesa la provincia y el país frente a temas como eléctrico, inseguridad, leyes y en base a ello el sector productivo saber si pueden seguir invirtiendo en el país o buscar otros lados donde existe condiciones para seguir invirtiendo, porque actualmente en el Ecuador no existe las condiciones para la inversión extranjera.
Durante los últimos seis meses al país, apenas han llegado 150 millones de dólares de inversión extranjera al Ecuador por las trabas existentes y que hasta la fecha los políticos de turno no han dado una solución o garantía para atraer capital extranjero al Ecuador apuntó Salvador; uno de los aspectos a cambiar es que no existe garantía jurídica porque la justicia del país aparece como una de las más corruptas, apuntó el empresario.
Salvador, dijo que la decisión del sector empresarial de la provincia y el país para este 2025 es poner todas las ganas y energía para avanzar hacia adelante dejando detrás todo lo vivido el 2024. Señaló que uno de los temas que continúa generando preocupación al sector empresarial, productivo, mediana empresa, comerciantes es la inseguridad que continúa latente en el país y este año ha iniciado con recrudecimiento de muertes violentas y que el Gobierno está tomando las medidas respectivas.
Otro tema de preocupación es el eléctrico que no ha sido superado, recordó que el sector privado a insistido en mayor inversión permitiendo la participación de capital privado, a ello se suma el estancamiento del empleo, producto de lo cual este 2025, algunas empresas mantienen las fuentes de empleo, otras lamentablemente han tomado la decisión de reducir, todo depende del nivel de ventas de la producción, aseguró Salvador.