La mañana del lunes 30 de junio, con la presencia de autoridades, se abrieron las puertas de la ex -cárcel de Latacunga, sitio, donde gracias al apoyo de varias instituciones del cantón, el Patronato Municipal de Latacunga, habilitó parte de esta infraestructura convirtiéndose en un centro de acogida para familiares de pacientes del Hospital de Latacunga, la meta de la autoridad Municipal a corto tiempo es convertir en un centro de acogida para general.
Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga, durante su intervención, destacó que el proyecto del albergue temporal nació hace unos cuatro meses atrás al pasar en horas de la noche por la puerta del Hospital y ver a personas, hombres, mujeres y en algunos casos con niños en los brazos a la intemperie sin tener un lugar donde pernoctar hasta esperar una respuesta sobre la enfermedad de su familiar de los médicos del Hospital, hoy, este proyecto es una realidad, las personas tendrán un lugar digno para dormir mientras esperan respuesta de la salud del familiar, dijo el Alcalde
Informó que se avanzará con la segunda etapa del albergue temporal que permita dar cabida a todas aquellas personas que lo necesiten y que estén pasando por momentos difíciles y así tengan un techo para pasar la noche. Resaltó que, una parte de la estructura de la antigua cárcel no pudo ser rehabilitada porque esta inventariada y necesita un permiso del INPC. Dio a conocer también que a partir de este sábado y los siguientes, gracias al apoyo solidario de instituciones, iniciarán a entregar el almuerzo solidario dirigido a todas aquellas personas que no tienen recursos para llevar un alimento a su boca, entregaron los almuerzos que sean necesarios, apuntó la autoridad.
Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal de Latacunga, señaló que, a través del proyecto del albergue temporal estamos entregando, dignidad y esperanza a aquellas personas que más lo necesitan como son los familiares de enfermos asilados en el Hospital de Latacunga. Existen quienes llegan a la unidad de salud de Latacunga, de sitios lejanos de la provincia y el país, muchos de ellos no tienen dinero ni para comprar una receta médica peor para pagar un lugar para dormir, este espacio está destinado para aquellas personas, dijo Cárdenas, apuntó que los familiares para acceder a dicho sitio deberán coordinar con Trabajo Social del Hospital.
El espacio habilitado cuenta con 20 camas, baño, duchas para las personas que quieran bañarse, para ello cuentan con un área de recepción.