El Método Arcón, ciencia aplicada al rescate de sobrevivientes en emergencias

El Método Arcón, ciencia aplicada al rescate de sobrevivientes en emergencias

La esperanza de vida tras un desastre muchas veces depende de segundos, encontrar a una persona con vida bajo los escombros de un terremoto, un deslizamiento o una explosión es una tarea compleja que exige precisión y rapidez. Para Jaime Parejo, creador científico del método Arcón, la preparación adecuada marca la diferencia entre rescatar o perder una vida, “el método Arcón es el sistema de búsqueda y detección más efectivo que existe, muy superior al adiestramiento canino tradicional e incluso a los medios artificiales más avanzados” Su afirmación se respalda en resultados obtenidos por este método que es el único que, hasta ahora, logra localizar personas con vida en terremotos y grandes catástrofes, como ocurrió recientemente en Turquía.

La eficacia del sistema se debe a un exigente proceso de evaluación y a técnicas conductuales innovadoras que optimizan al máximo la autonomía, motivación y concentración de los perros de rescate, “un ejemplar entrenado con el método tradicional puede distraerse o fallar en la detección, en cambio, con el método Arcón, se garantiza un nivel de efectividad comprobado en más de 30 años de operaciones y simulacros en diversos países”.

El reconocimiento internacional no se ha hecho esperar, Naciones Unidas, prestigiosas universidades y gobiernos de distintos continentes han galardonado este aporte científico, considerándolo un avance crucial en la gestión de emergencias y salvamento.

En Ecuador, país situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, su implementación cobra aún mayor relevancia, las Fuerzas Armadas, el pelotón canino de fuerzas especiales, así como cuerpos de bomberos de varias provincias y la Policía Nacional, ya cuentan con equipos caninos que buscan homologar en este segundo módulo, su prioridad es clara, actuar con la mayor efectividad posible en la localización y rescate de vidas humanas, “lo más importante es garantizar que cuando ocurra una tragedia, contemos con los medios más efectivos para salvar personas, esa es la razón de ser del método Arcón”, concluyó Parejo.

Con cada entrenamiento y con cada binomio hombre–perro certificado, este método científico no solo fortalece la capacidad operativa del país, sino que también renueva la esperanza en que, frente a la adversidad, la ciencia y la preparación puedan marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La esperanza en medio de una emergencia muchas veces llega con cuatro patas y un olfato entrenado, así lo vive el cuerpo de Bomberos de Manta, cuya unidad canina de rescate participa en la capacitación del reconocido método Arcón, un sistema científico avalado a nivel mundial para la localización de personas en situaciones de desastre.

El jefe de la unidad canina, José Antonio Zambrano Muñoz, explica que este proceso de formación no es nuevo, el equipo inició en 2023 con el primer módulo en Latacunga y este año vuelven con cuatro canes, preparados para fortalecer sus capacidades operativas, “nuestro objetivo es homologar a los ejemplares bajo este método, que optimiza la autonomía, la motivación y la concentración de los perros, permitiéndoles localizar a personas en el menor tiempo posible durante una emergencia”.

La preparación de los binomios hombre–perro no sería posible sin el respaldo institucional, Zambrano reconoce el apoyo constante del comandante del cuerpo de bomberos de Manta, Julio Roca Salazar, quien ha impulsado la profesionalización de la unidad y su participación en escenarios de formación de alto nivel.

Cada jornada de capacitación representa más que un entrenamiento, es la posibilidad de salvar vidas, los canes no solo aprenden técnicas avanzadas de búsqueda, sino que refuerzan el vínculo con sus guías, consolidando la confianza y la efectividad en el trabajo de campo.

Por su parte Sebastián Cajas, miembro del cuerpo de Bomberos de Perú y Moisés Batista,

miembro del cuerpo de Bomberos Panamá, destacaron la posibilidad de ir implementando el método Arcón en sus países.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *