Grata impresión causó la presencia en el arco de Acurio, que de la mano le clasificó al “ídolo de Cotopaxi” a los play offs nacionales, por el ascenso a la serie B, en un hecho inédito en el futbol ecuatoriano, donde los goleros con más años que jugaron profesionalmente fueron Marcelo Elizaga y Carlos “el Bacan” Delgado que actuó hasta los 50 años.
Por su parte, a nivel mundial se habla de Dinno Zoff y Gianluigi Buffon de Italia, que actuaron hasta los 45, O´Connor de Camerum, Essam El Hadary, en la actualidad Pepe Reina, Memo Ochoa, etc., pero que no superaron el medio siglo de edad.
En el caso de Oscar Marcelo Acurio Salguero, en una entrevista en redes, manifestó acerca de su trayectoria: “Prácticamente jugué profesionalmente como 14 años en el Club San Pedro de Cayambe, de la ciudad de Cayambe. Pasé un año por el Club Deportivo El Nacional, donde tuve grandes compañeros como Milton Rodríguez, Fernando Hidalgo, Liborio Hurtado, Robin Pico. Y bueno, pues dejé después el profesionalismo, pero he continuado activo durante todo este tiempo y, atendiendo el llamado de grandes amigos, he venido a colaborar ante la ausencia de porteros acá en el Deportivo Cotopaxi.”
“Sí, bueno, realmente fue mi debut y me incorporé recién la semana pasada (a mediados de agosto). Por circunstancias, hoy esperemos que el compañero Oliver esté muy bien, que se pueda recuperar, porque me parece que tiene una lesión ya aguda en el hombro. Me tocó intervenir y tratar de que el equipo, los jóvenes, hasta el último momento, traten de sacar el empate.”
Fue en la clasificación a la final, tras caer con la Unión, en la disputa por el título tras el empate a 2 en los penaltis, logró ser figura en atajar dos envíos de ejecutantes del Panamericana.
Respecto, al club que le alberga en esta temporada, dice, “Y fíjense que yo recuerdo, de juvenil, de prejuvenil, escuchaba del Deportivo Cotopaxi, había un portero bueno en ese tiempo, Molina, me parece el “Tranca” Molina, sí, e hizo mucha historia el Deportivo Cotopaxi, muy fuerte”. Respecto, al momento coyuntural, manifiesta que “se está retomando en estos últimos años para tratar de nuevamente hacer historia dentro de lo que es el fútbol ecuatoriano.”
Enfatiza que el respaldo sea aglutinador. “Sí, esperemos que nos apoyen, que se vayan incrementando cada semana tanto los dirigentes como la hinchada, para que el club vuelva a fortalecerse. Porque no se trata únicamente de armar un buen plantel, de tener una buena directiva, sino también de tener una hinchada que, desde atrás, la número dos, nos empuje para meter fuerza dentro del campo de juego”,
Y su mensaje es que “hay que ser perseverante, prepararse” ya que las condiciones innatas son del 10% la preparación y la constancia es el resto.