Hasta la casa parroquial del cantón Salcedo llegaron los moradores del barrio La Licada, el párroco del cantón los recibió, Darwin Balseca, presidente del barrio La Licada, manifestó la alegría y compromiso de su comunidad al recibir la designación como priostes de la fiesta del Príncipe San Miguel, en uso de la palabra, Balseca expresó su gratitud por el respaldo del sacerdote y destacó la importancia de esta oportunidad para fortalecer la unión del barrio, “recibimos con mucha felicidad la noticia de que seremos priostes del Príncipe San Miguel, somos un barrio nuevo, pero estamos dispuestos a aprender y a trabajar unidos para organizar una festividad memorable”.
El dirigente explicó que, aunque reconocen los desafíos que implica coordinar una celebración de esta magnitud, confían en el apoyo del párroco y de todos los vecinos para llevar adelante los preparativos, la comunidad entregó formalmente el oficio de aceptación, mostrando su disposición a asumir las responsabilidades que conlleva la organización de la festividad.
La designación del barrio La Licada como priostes reafirma el compromiso de la parroquia y de sus comunidades en la preservación y fortalecimiento de las fiestas patronales, asegurando que la celebración del Príncipe San Miguel sea un evento de unión y devoción.
Natalia Santamaría, vecina del barrio La Licada, expresó la alegría y el compromiso de los moradores al asumir el priostasgo de la festividad del Príncipe San Miguel, durante su intervención, destacó la importancia de esta celebración como un espacio de fe, cultura y unión comunitaria, “nos sentimos felices y honrados de llevar adelante este priostasgo, nuestro patrono, el Príncipe San Miguel, nos guiará y bendecirá para que esta fiesta sea un momento de unión y alegría para todos los barrios urbanos de Salcedo”.
La moradora explicó que la festividad no solo tiene un valor religioso, sino también cultural y social, al fortalecer los lazos de amistad entre los vecinos y rescatar tradiciones folclóricas, además, recordó las palabras del padre Antonio Baca sobre la importancia de mantener viva la esencia de la fiesta y enfatizó que parte del objetivo es apoyar a la fundación de niños especiales.
Por su parte, el padre Giorgio Peroni, párroco del cantón Salcedo, recibió a los representantes del barrio y destacó la importancia de la participación activa de los vecinos en mantener viva la tradición y se refirió a la importancia de fortalecer el reconocimiento cultural de la parroquia y expresó su esperanza de que en un futuro cercano se logre obtener un reconocimiento a nivel nacional.
Durante su intervención, explicó que, aunque se había aspirado a alcanzar este objetivo en el presente año, diversos factores, especialmente la disminución de instancias públicas en el ámbito gubernamental, han retrasado el proceso, “el camino hacia el reconocimiento cultural requiere unidad y coordinación entre las autoridades y la comunidad, esperamos que, en el momento oportuno, nuestra parroquia pueda alcanzar este logro, destacando su riqueza cultural y su tradición”.
Peroni también enfatizó la importancia del trabajo conjunto con los priostes y la comunidad, resaltando que el priostasgo no solo implica liderazgo en las festividades, sino también la responsabilidad de mantener viva la identidad cultural.
El sacerdote valoró los avances alcanzados este año y expresó su deseo de que, en el futuro, las actividades culturales y religiosas sean aún más significativas, “siempre buscamos que lo de mañana supere a lo de hoy, construyendo un camino de unidad, compromiso y continuidad con nuestras tradiciones”.
Finalmente, los vecinos entregaron varios presentes al párroco del cantón, en caravana retornaron al barrio La Licada ubicado en la parte sur de la parroquia matriz de San Miguel de Salcedo, para organizar varias actividades con el propósito de recaudar recursos económicos para el desarrollo de las diferentes actividades en torno a la fiesta del patrono Príncipe San Miguel.