Latacunga continúa como sede presidencial y se ajusta el cerco de seguridad en el centro histórico

Latacunga continúa como sede presidencial y se ajusta el cerco de seguridad en el centro histórico

De acuerdo con información proporcionada por la Policía Nacional, se mantendrá el libre tránsito de peatones y vehículos en el centro de la ciudad, aunque las vallas de seguridad seguirán disponibles para ser instaladas de manera inmediata en caso de presentarse alertas o posibles concentraciones. La medida busca equilibrar la protección presidencial con el dinamismo urbano de Latacunga.

El Decreto Ejecutivo emitido el 13 de septiembre de 2025 por el presidente Daniel Noboa Azín estableció de forma oficial el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a Latacunga. Desde entonces, las instituciones de seguridad han implementado protocolos coordinados con la Gobernación de Cotopaxi para garantizar el orden público y la protección tanto de las autoridades como de los ciudadanos.

El comandante de Policía Subzona Cotopaxi, Armando Padilla, informó que desde este lunes se reducirá el número de puntos de control de 15 a 10, lo que implica disminuir el cerco de seguridad en aproximadamente dos cuadras. Las vallas metálicas permanecerán ubicadas sobre las aceras y se activarán únicamente si se detectan posibles riesgos o marchas hacia el centro histórico.

Padilla resaltó que las labores de inteligencia e investigación policial se mantienen activas, y que cualquier movimiento inusual será abordado de forma oportuna mediante los dispositivos tácticos ya establecidos. Además, recordó que el trabajo operativo se desarrolla de manera interinstitucional con Fuerzas Armadas y Gobernación, asegurando una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

“El día de ayer tuvimos un conato de cierre de vías en el sector de Santa Ana, donde se logró intervenir sin detenciones y sin afectar la movilidad ciudadana”, detalló el comandante, al tiempo que reiteró que el objetivo principal es preservar la paz sin recurrir a la confrontación.

Asimismo, enfatizó que durante el último mes no se han registrado enfrentamientos de consideración con manifestantes. “Es importante mencionar que nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, la persuasión y posterior la disuasión y si eso no resulta, hemos tenido que intervenir con la reacción”, explicó Padilla.

Recordó que el trabajo de seguridad se desarrolla bajo una orden operacional, la cual define las estrategias y servicios específicos según los eventos que puedan presentarse.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *