Luego de dos meses del inicio del año escolar, los problemas dentro del sistema educativo de la provincia según el dirigente de la UNE-Cotopaxi, siguen sin resolverse, a ello se suma la falta de inversión en infraestructura, mobiliario, entre otros temas importantes.
Luis Chillagana, presidente de la Unión Nacional de Educadores de Cotopaxi, explicó que continúan las dificultades dentro del sistema educativo, que fueron presentadas ante las autoridades y que lamentablemente no han sido resueltas y que por visibilizar aquello, el gremio ha sido considerado como el problema dentro de la educación de la provincia y el país.
Entre las falencias está la falta de infraestructura, docentes, mobiliario, aulas; con el inicio del año escolar en septiembre, el problema latente fue el crecimiento del número de alumnos dentro del sistema público, actualmente en algunos planteles existen entre 40 y 45 alumnos dentro de una área de 54 metros que tiene una aula de clases, generando dificultades al momento de la enseñanza del docente, además que es antipedagógico, cuando la norma habla de un máximo de entre 30 y 35 estudiantes por aula.
Una solución al gran número de alumnos por aula según el dirigente sería crear un nuevo paralelo, pero el problema es que no existe la infraestructura ni docentes, por lo tanto, el pedido al Gobierno es construir aulas en las unidades educativas y contratar más maestros.
El presidente de la UNE-Cotopaxi, señaló que al problema de la falta de infraestructura se suma la inseguridad que ronda en los establecimientos educativos.
![]()
