El Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, desarrolló, la semana pasada, la Mesa Provincial de Justicia y Género, con el objetivo de consolidar una respuesta articulada frente a la violencia de género.
En este encuentro participaron representantes de la Gobernación de Cotopaxi, Policía Nacional, Fiscalía General del Estado, Defensoría Pública, Ministerio de Gobierno, Viceministerio de la Mujer, sociedad civil y el Observatorio Ciudadano “para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Familia”, según la Judicatura.
Para Lucía Pérez, coordinadora de Red de Mujeres Cotopaxi, estas mesas no son el canal directo para reducir los casos de violencia, pero sí sirven para canalizar ayudas, evaluar cómo se lleva la atención a las víctimas, revisar las estadísticas o para conocer cuáles son las políticas que se están implementando desde las diferentes instituciones.
“No significa que (este) sea (un) espacio para agilitar casos, pero sí es “informativo de planificación coordinación y articulación interinstitucional”, reiteró la coordinadora de Red de Mujeres Cotopaxi.
Asimismo, recordó que se tiene que fortalecer estos espacios y que cuando se articule con las instituciones se ponga en conocimiento de forma más rápida para canalizar la ayuda oportuna especialmente a lugares que son alejados como en cantones que tiene unidades multicompetentes donde hacen falta especialistas en Fiscalía, Unidades judiciales, entre otras.
“En años anteriores había mesas que, sí han trabajado o se ha realizado una mesa coordinada de actividades, pero ahora no se ha tomado muy en cuenta el accionar de una mesa. Las necesidades de Cotopaxi con respecto a los temas de violencia siguen siendo alarmantes y urgentes”, añadió Lucía Pérez, quien agregó que se puede mejorar el trabajo de estos espacios y hacer una evaluación, más aún en la actualidad donde existe la fusión de ministerios. También considera que el aporte desde las organizaciones sociales es importante, sobre todo para trabajar desde la prevención.
![]()
