Hasta el momento la única Feria de Finados que tiene permiso es la del Niágara

Hasta el momento la única Feria de Finados que tiene permiso es la del Niágara

Previo al inicio del largo feriado de Finados, las autoridades de control de la provincia coordinan con diferentes instituciones la realización de operativos en los siete cantones de la provincia, debido a la realización de un sinnúmero de eventos como; ferias, visitas a los campos santos, y control de precios de los productos para la elaboración de la colada morada.

Johana Mayo, intendenta de Policía de Cotopaxi, indicó que, con motivo de Finados, en la provincia está previsto la realización de algunas ferias; en La Victoria, en la comunidad de Quinticusig en Sigchos, en Salcedo, Expo-Reactiva Locoa 2025, Feria de Finados en El Niágara. Saquisilí, Pastocalle, entre otras.

Comentó que, dentro del cantón Latacunga, hasta el momento la única feria autorizada es la que se cumplirá en el sector del Niágara, junto de la Unidad Educativa Ramon Barba Naranjo, respecto a la feria a realizarse en el sector de los Pantanos del sector Isimbo, la autoridad indicó que no ha ingresado ningún pedido de autorización, de darse sería una feria informal y el ente a regular sería el Municipio de Latacunga a través Justicia Municipal.

Otro de los eventos donde se realizarán controles será durante el cambio de mando de los personajes de la Mama Negra 2025, a cumplirse este 1 de noviembre, en los bajos del Palacio Municipal desde las 18:00. Mayo, indicó que los permisos para los eventos festivos durante este feriado serán hasta la 01:00.

Respecto al funcionamiento de los establecimientos de diversión nocturna durante este feriado será en base al horario del permiso de funcionamiento, las licorerías atenderán hasta las 01:00, discotecas, bares y karaokes deben funcionar hasta las 03:00 de lunes a sábados, aquellos locales que tiene permisos turísticos funcionarán hasta las 04:00.

Control de precios

Durante esta semana, las autoridades en los diferentes cantones de la provincia intensificarán los controles en mercados a fin de mantener el precio de los diferentes ingredientes para la elaboración de la colada morada, la Intendenta indicó que, el mortiño refleja un aumento en sus precios que viene experimentando desde hace varias semanas atrás, el balde está vendiendo en 60 dólares, al consumidor la tarrina está en los dos dólares, la mora está entre 12 y 15 dólares el balde.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *