La autoridad informó que ha mantenido contacto directo con los representantes de las parroquias de Belisario Quevedo y Mulaló, las más afectadas por las fuertes lluvias, donde incluso se registró el lamentable fallecimiento de una mujer de 26 años. Tibán señaló que es prioritario coordinar acciones con los gobiernos locales y organismos de respuesta para garantizar una atención inmediata a las familias damnificadas.
El propósito, indicó, es activar los COE parroquiales con el fin de fortalecer la articulación interinstitucional entre las entidades de respuesta y los gobiernos locales.
La presidenta del COE enfatizó la necesidad de que instituciones como el MIDUVI, el MIES y otras entidades sociales intervengan sin demora. “Todos quienes pueden hacer obra social deben actuar ahora, no esperar un mes.”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad ciudadana, invitando a la población a colaborar con donaciones o apoyo directo a las familias afectadas. La coordinación de la ayuda humanitaria se realizará a través de los canales oficiales para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan.
Desde el área técnica del COE Provincial se dispuso realizar un seguimiento constante a las zonas vulnerables, canalizando proyectos de apoyo y movilizando maquinaria para atender emergencias de manera oportuna. Las acciones incluyen limpieza de vías, evaluación de daños y asistencia en albergues temporales.
Tibán advirtió que, según los pronósticos meteorológicos, se esperan precipitaciones continuas en los próximos días, por lo que pidió a las instituciones y a la ciudadanía mantenerse alertas, reportar cualquier novedad y acatar las disposiciones de seguridad para prevenir mayores afectaciones.
![]()
