Se encuentra habilitado el proceso nacional para acceder a la educación superior pública en 2026

Se encuentra habilitado el proceso nacional para acceder a la educación superior pública en 2026

Este 25 de noviembre de 2025, las autoridades anunciaron el inicio del proceso oficial de acceso a las instituciones de educación superior públicas (IES) del Ecuador. El primer hito es el Registro Nacional, que se desarrollará del 27 de noviembre al 3 de diciembre, y que antecede a las fases de inscripción, evaluación y postulación establecidas en el cronograma publicado por la SENESCYT.

Durante este periodo, el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) habilitará la plataforma registrounicoedusup.gob.ec, donde los aspirantes deberán completar su registro de manera obligatoria. El proceso incluye llenar la información solicitada, revisar que los datos estén actualizados y descargar el comprobante del trámite, documento necesario para avanzar a las siguientes etapas.

La convocatoria está dirigida a estudiantes que cursan el tercero de bachillerato en el régimen Costa–Galápagos correspondiente al periodo lectivo 2025-2026, así como a los bachilleres de años anteriores que deseen continuar sus estudios en instituciones de educación superior públicas del país.

El proceso también está abierto para ciudadanos extranjeros con residencia en Ecuador y situación migratoria regular, quienes deberán contar con pasaporte y visa vigente hasta junio de 2026, además de un título de bachiller debidamente homologado por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.

Asimismo, este registro será indispensable para quienes aspiren a carreras focalizadas ofertadas por entidades como la Policía Nacional, Fuerza Naval, Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones que forman parte del sistema de educación superior pública. 

La plataforma estará disponible únicamente entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, por lo que las autoridades exhortan a la ciudadanía a cumplir con el registro dentro de los plazos establecidos, a fin de asegurar su participación en las etapas posteriores del proceso.

Representantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi invitaron a los jóvenes y a la ciudadanía en general a iniciar este procedimiento y, posteriormente, formar parte del alma máter de la provincia.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *