Afiliados al Seguro Social Campesino en alerta ante un posible traspaso al MSP

Afiliados al Seguro Social Campesino en alerta ante un posible traspaso al MSP

Delegados de algunos dispensarios del Seguro Social Campesino de Cotopaxi, previo a una reunión que mantuvieron en las instalaciones de la Unión Nacional de Educadores UNE-Cotopaxi, realizaron un documento que fue entregado tanto al representante del IESS-Cotopaxi como al Gobernador.

Margohot Corrales, presidenta provincial de la Federación Provincial Única de Afiliados al Seguro Social Campesino, informó que, una de las resoluciones del último congreso nacional desarrollado en la ciudad de Latacunga fue que el 25 de agosto a nivel nacional se realicen algunas acciones de exigencias y rechazos a las autoridades del IESS a nivel nacional.

La dirigente, dijo, que a través de una iniciativa ciudadana están planteando que el Seguro Social Campesino pase al Ministerio de Salud Pública, lo cual rechazamos porque sería una violación a la Constitución del Estado, de llegar a darse este planteamiento, la preocupación de los afilados es que perderían muchos derechos contemplados en la norma, además, estarían en riesgo los dispensarios médicos, personal operativo, atención familiar y la jubilación de los afiliados al Seguro Social Campesino.

El Seguro Social Campesino nació a través de la lucha social, la organización y no estamos dispuestos a perder por una iniciativa que ha aparecido en los diferentes gobiernos de turno con el propósito de desaparecer al seguro campesino.

Dentro del documento entregado a las autoridades provinciales, consta la exigencia de la entrega inmediata de los medicamentos a los 39 dispensarios del Seguro Social Campesino de Cotopaxi que no existe y si llega lo hacen a cuenta gotas, no existe, insumos, materiales, sillones odontológicos que hacen falta en algunos dispensarios, a ello se suma que no existen contratos de médicos, odontólogos, auxiliares de enfermería y todos los dispensarios puedan dar atención los cinco días de la semana.

Asimismo, los dirigentes exigen al Gobierno Nacional que cumpla el ofrecimiento de campaña cuando dijo que todos los jubilados recibirán un salario básico unificado, Corrales indicó que actualmente la jubilación mensual de un jubilado del Seguro Social Campesino es de 125 dólares. Otro de los pedidos solicitados es el mejoramiento de la infraestructura de los dispensarios médicos, apuntó que existen espacios que a pesar de los procesos de contratación no han logrado concretar los trabajos, entre estos está el dispensario del Progreso Dos de La Maná, La Libertad Tres.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *