La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), informó que ha sido reconocida “como pionera al obtener la aprobación oficial de su Comité de Ética para la Investigación en Animales (CEIA)” por parte de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitaria – Agrocalidad.
Según la Universidad, “este reconocimiento posiciona a la UTC como referente nacional en la implementación de estándares éticos y protocolos de bienestar animal en los procesos investigativos, consolidando su compromiso con una ciencia responsable y respetuosa con la vida”.
El CEIA–UTC tendría como objetivo garantizar que todas las investigaciones realizadas por docentes, investigadores, científicos, estudiantes y profesionales externos en el marco de la UTC cumplan “rigurosamente con normas éticas y de bienestar animal”. Su labor sería velar porque se adopten medidas que eviten cualquier daño, riesgo o sufrimiento innecesario a los animales involucrados en proyectos de investigación científica.
Para las autoridades de la UTC, la aprobación por parte de Agrocalidad representa “un hito trascendental no solo para la institución, sino para todo el sistema de educación superior del Ecuador”.
El Comité está conformado por miembros de la sociedad civil, médicos veterinarios, investigadores, profesionales jurídicos y de la salud. La UTC, considera que con la aprobación del CEIA se consolida como una institución “vanguardista en materia de bioética y bienestar animal”.