Autoridad se pronunció sobre disturbios en Latacunga por retiro de comerciantes informales

Autoridad se pronunció sobre disturbios en Latacunga por retiro de comerciantes informales

El director de Servicios Públicos del GAD Municipal de Latacunga, Luis Chacón, se pronunció respecto a los recientes disturbios ocurridos tras un operativo para el retiro de comerciantes autónomos que ocupaban espacios destinados al estacionamiento público.

Según Chacón, la solicitud para el retiro de estos comerciantes se había tramitado con anticipación, pero no se concretó de manera efectiva, derivando en altercados entre los vendedores y las autoridades. “Se les estaba retirando del espacio y se les solicitó que caminen los comerciantes, que se retire ese coche que estaba ubicado en la calle 2 De Mayo y Juan Abel Echeverría, obviamente fueron groseros con la autoridad, entonces reaccionaron también de parte y parte”, expresó Chacón.

El funcionario indicó que se ha solicitado un informe detallado a los responsables del operativo para esclarecer lo sucedido. Además, señaló que la mayoría de los comerciantes involucrados no son de Latacunga, sino de ciudades cercanas como Quito, lo que complica la regulación de sus actividades comerciales en el espacio público.

Explicó que estos comerciantes suelen distribuirse en diferentes sectores de la ciudad, utilizando vías y aceras para vender sus productos. Para enfrentar este desafío, se están coordinando acciones con la Empresa de Movilidad y Simtel, con el objetivo de realizar operativos conjuntos que permitan un control más efectivo.

El director de Servicios Públicos también destacó que se ha instado a los comerciantes autónomos a registrarse formalmente en el cantón. “Se les había entregado unos comunicados hace dos meses, con los números de teléfono de los directores municipales para poderles dar un espacio en plazas y mercados”, afirmó. Esta medida busca ofrecerles alternativas legales para desarrollar sus actividades sin afectar el orden urbano.

Respecto al uso de vehículos para estas actividades, Chacón mencionó que han sido sancionados por los agentes de tránsito. Sin embargo, debido a que muchos de estos vehículos están matriculados en otras ciudades, continúan circulando libremente, lo que dificulta su regulación.

Desde la municipalidad, se está evaluando la habilitación de nuevos espacios destinados a los comerciantes, ya que el trabajo en la vía pública no puede regularizarse de manera indefinida. “No se podrá regular el trabajo en la vía pública, por lo que desde la municipalidad se analizan otros espacios adicionales a los que contamos para que los comerciantes puedan ubicarse”, puntualizó.

Chacón hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en el mantenimiento del orden y la organización de la ciudad. Con más de mil comerciantes de diferentes ciudades presentes los días sábados en el cantón, se mantienen reuniones para formalizar su registro en ferias diurnas y nocturnas, evitando así la venta permanente en las calles y reduciendo la posibilidad de nuevos conflictos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *