Autoridades analizan alternativas frente al cierre definitivo de las termas de Cunuyacu

Autoridades analizan alternativas frente al cierre definitivo de las termas de Cunuyacu

La mesa técnica conformada por varias instituciones para la elaboración del plan de contingencia frente al cierre definitivo de las termas de Cunuyacu, ubicada en las faldas de los Ilinizas debido al riesgo que presenta para los visitantes debido a la existencia de grietas y que con el paso del tiempo se van haciendo más grandes, este sitio turístico de la provincia, ubicado en la parroquia de Pastocalle llevan cerradas aproximadamente un año ocho meses.

Según, explicó el jefe Político de Latacunga, César Padilla, la mesa técnica lleva tres reuniones analizando los diferentes informes emitidos sobre el tema por varias instituciones, información que servirá para elaborar el plan de contingencia que deberá ser entregado en la reunión de este lunes, e inmediatamente  a través del GAD parroquial iniciar la socialización con la población sobre el cierre de las termas y las medidas de seguridad a implementar en el lugar de las cascadas y la termas de Cunuyacu, mediante la implementación de alertas.

Padilla, explicó que a la par del cierre de las termas, conjuntamente con las autoridades y población del sector están trabajando en algunas alternativas; como implementar una línea trekking desde el centro de Pastocalle hasta  el parqueadero de las termas, sitio donde hay una góndola trabajado por el Municipio de Latacunga, indicó que existe un estudio elaborado a través de una organización internacional para la construcción de un centro turístico en la parte baja, utilizando el agua de las termas que serían entubadas y llevadas hasta el sitio de las piscinas, la inversión sería a través de empresa pública, privada.

Consideran las autoridades que el cierre del centro turístico de las termas de Cunuyacu por aproximadamente un año ocho meses y que más adelante sería de forma definitiva por el riesgo que representa ha generado pérdidas a la población de la zona, por ello las autoridades están trabajando en la implementación de circuitos turísticos alternativos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *