Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga, destacó que aún no se ha realizado una reunión formal con el comité organizador para definir el recorrido. Sin embargo, aseguró que en la próxima semana, con la designación de los personajes principales, recogerán sus opiniones. “Es valiosa su propia experiencia de haber algún cambio, no nos cerramos, habrá que hacerlo. Yo creo que es momento de innovar algunas cosas”, señaló el burgomaestre.
El Alcalde subrayó la importancia de priorizar la calidad de la festividad por encima de la duración o el número de participantes. “Más allá de la cantidad o del tiempo que dure la Mama Negra. Hoy queremos mostrar calidad. Ese ha sido el compromiso de los personajes”, afirmó.
Con el objetivo de mantener la esencia de la celebración, se ha suscrito una carta compromiso, notariada, que busca evitar distorsiones en la festividad. Tinajero recalcó la necesidad de preservar la autenticidad de la fiesta y prevenir la inclusión de elementos ajenos a la tradición. “Evitar quizás añadiduras que no son propias o particulares de esta fiesta”, advirtió.
El comité organizador asumirá la responsabilidad de tomar medidas junto a los personajes designados para proteger y conservar el patrimonio cultural. Se recordó que en noviembre de 2005 la Mama Negra fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado ecuatoriano, un reconocimiento que no es permanente y requiere actualizaciones periódicas.
Desde 2018, se debía presentar un informe documental y fichas técnicas al Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC) para renovar esta declaratoria. “Lastimosamente fue una omisión de anteriores administraciones”, indicó Tinajero, quien destacó el esfuerzo actual para corregir esta situación.
Durante más de un año y medio, la Dirección de Cultura ha trabajado en la elaboración de fichas técnicas y en la investigación histórica, cuyo informe ya ha sido presentado al INPC. “Se han hecho algunas primeras observaciones y aspiramos que en el mes de noviembre tengamos nuevamente la dicha de contar con esta declaratoria para muchos años más”, expresó el Alcalde.
En cuanto a la designación de los personajes principales, Tinajero señaló que se han seleccionado perfiles de latacungueños que han contribuido significativamente al desarrollo de la ciudad. “Lo más importante es que tienen esa voluntad, esa predisposición por nuestra festividad, por mantener viva nuestra cultura, que tienen el cariño por Mama Negra, que se sienten parte de nuestra identidad latacungueña”, enfatizó.
El alcalde hizo un llamado a la unidad y al respeto durante las festividades. “Más bien es mensaje de unidad, de un momento de festividad. Vivamos estas fiestas de Latacunga con el respeto, con aprecio a nuestra ciudad, consolidemos a la Mama Negra en el imaginario de propios y extraños, como la mejor fiesta”, concluyó.