A través de una rueda de prensa, el Cuerpo de Bomberos de Latacunga, informó del inicio de una campaña educativa sobre el uso responsable de la pirotecnia durante el fin de año, el trabajo comprende una proceso de socialización dentro del sistema educativo sobre las consecuencias que puede generar la manipulación de material explosivo como; diablillos, petardos, silbadores, material que es ofertado en las afueras de los establecimientos educativos.
Iván Salas, responsable del departamento de prevención de incendios del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, indicó que la campaña educativa inició ayer, en la Unidad Educativa Vásconez Cuvi, donde serán capacitados aproximadamente 2754 alumnos desde octavo de educación básica a tercero de bachillerato; permitirá compartir información sobre los riesgos que representa el uso de la pirotecnia.
El objetivo del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, es llegar con la capacitación al resto de unidades educativas de la parte urbana y rural del cantón, en dos temas; uso seguro y responsable de la pirotecnia, consecuencias y medidas preventivas ante un problema con el uso de explosivos, la campaña, inicia el 26 de noviembre y finalizará el 26 de diciembre de 2025.
Salas, comentó que mantienen reuniones con las autoridades de control, Intendente, Comisarios Nacionales y Municipio, encaminado establecer controles sobre la venta del material explosivo y visitas a los locales donde elaboran la pirotecnia, recordó que este material está elaborado con pólvora y que su mal uso puede llevar a hechos fatales como la muerte y la pérdida de extremidades de una persona. Por ello la recomendación es que la pirotecnia debe ser usada por personas adultas tomando ciertas precauciones.
Israel Vilema, coordinador de la Comisión de Riesgos de la Unidad Educativa Vásconez Cuvi, calificó como positivo que la institución haya sido escogida para socializar sobre el uso de la pirotecnia, que cuenta con 4222 estudiantes y 170 maestros, la información a ser entregada a los alumnos ayudará a la seguridad física de los estudiantes, los beneficiados serán 2754, actividad que se cumplirá en algunas áreas del plantel, el trabajo de información finalizará el 22 de diciembre.
![]()
