Para la presente semana los mercados de la ciudad experimentan un ligero incremento en los diferentes productos de la canasta básica, lo cual fue evidenciado durante un recorrido por los mercados, entre los alimentos que tienen nuevos valores están las frutas y las legumbres.
La señora Blanca Alajo, comerciante de un puesto de frutas en el mercado El Salto, indicó que frutas como el plátano seda, el babaco, la papaya, aguacate registran incrementos en sus precios en relación a semanas atrás, el racimo de seda verde está en los 14 dólares, la papaya, la pitahaya también subieron de precio dijo, entre los productos de la costa que mantienen sus precios están la mandarina y la naranja.
Otra de las frutas con precio alto es el mango, la venta al público es de 0.75 centavos de dólar el pequeño y un dólar el mediano, el babaco de dólar subió a dólar con 25 centavos, la frutilla también subió el precio a 30 dólares el balde que compraban a 25 dólares.
El resto de frutas como la pera, la uva, manzana mantiene un precio elevado, según los comerciantes la ganancia es de dos y tres dólares por caja, a ello se suma el reclamo de los compradores que dicen que se está vendiendo muy caro.
Gladys Caiza, comerciante de legumbres, indicó que la semana inició con el aumento del precio del limón a 80 dólares, por lo que la venta al cliente es de seis limones por un dólar, a ello se suma, el alto precio que viene manteniendo por algunos meses el verde, el racimo de plátano grueso está en los 18 dólares por lo que la venta es a 50 centavos cada plátano y el delgado tres por un dólar, asimismo la zanahoria que se mantenía en siete dólares el saco esta semana tiene un valor de 17 dólares, otro producto que se mantiene caro es el tomate riñón que está a 15 dólares la caja, el tomate de árbol está en 60 dólares el quintal, la yuca, el pimiento son otros productos que mantiene caros.