En esta edición participaron 11 ciudadanos, entre ellos 5 hombres y 6 mujeres, todos mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75%. Ellos forman parte del padrón electoral especial, habilitado exclusivamente para garantizar una participación accesible, segura y digna durante las elecciones.
La jornada contó con la presencia de autoridades locales, representantes institucionales y del delegado del CONADIS en Cotopaxi, Diego Vallejo, quienes acompañaron el desarrollo del proceso para asegurar su transparencia y correcto funcionamiento.
Durante su intervención, Vallejo destacó la importancia de estos mecanismos para fortalecer la inclusión democrática. “La democracia solo es plena cuando nadie queda atrás. Gracias a este esfuerzo sostenido, hoy casi medio millón de personas con discapacidad cuentan con mecanismos reales, efectivos y dignos para acceder al voto. Y más de 70% de las personas con discapacidad empadronadas han participado activamente en los procesos electorales anteriores”.
El operativo fue ejecutado por equipos del CNE que recorrieron los hogares de los beneficiarios, instalando dos Juntas Receptoras del Voto (JRV) y garantizando un procedimiento seguro y ordenado. El desplazamiento estuvo acompañado por miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quienes brindaron resguardo y apoyo logístico en cada punto del recorrido.
El proceso se desarrolló sin contratiempos y con total apego a los protocolos establecidos, lo que permitió que los ciudadanos inscritos ejercieran su derecho político en igualdad de condiciones y con plena garantía de accesibilidad.
Una vez concluida la jornada, el material electoral fue trasladado a las bodegas de la Delegación Provincial Electoral de Cotopaxi, donde permanecerá bajo estricta custodia hasta el 16 de noviembre, fecha programada para el escrutinio oficial.
![]()
