El domingo 6 de abril a nivel nacional el Consejo Nacional Electoral realizó el simulacro a través del cual dejaron todo a punto para las elecciones del domingo 13 de abril de la segunda vuelta electoral; en Cotopaxi, para dicho ejercicio pusieron a prueba el 100% de los centros de transmisión de datos de la provincia, el escaneo de actas, simulación de actas con novedades y la instalación de la sesión de escrutinios por la Junta Electoral de Cotopaxi.
Durante la semana según, el responsable de la Delegación Electoral de Cotopaxi, realizarán la capacitación a los coordinadores de mesa y recintos electorales, al mismo tiempo avanzan con la inducción a los miembros de las juntas receptoras del voto, especialmente de aquellos ciudadanos que tuvieron falencias al momento de llenar las actas por falta de firmas e inconsistencias numéricas y de aquellas personas que no se capacitaron, el fin de semana realizaron dicho trabajo en Angamarca, Sigchos, este miércoles, jueves y viernes estarán en Pangua y La Maná y el puesto fijo en las oficinas de la delegación electoral.
Por el momento, los 157 recintos electorales de la provincia, están habilitados, no presentan novedades, además el CNE mantiene un monitoreo permanente ante la presencia invernal, y que los servicios básicos estén en óptimas condiciones.
Eduardo Toaquiza, director del CNE-Cotopaxi, informó que este miércoles desde la ciudad de Quito llegará a la provincia el paquete electoral con toda la documentación para las elecciones del domingo, para ello las bodegas de la entidad están listas; el proceso electoral iniciará el jueves con el voto de los privados de la libertad dentro del centro carcelario Cotopaxi están empadronados 272; el viernes 11 será el voto en casa, en Latacunga están inscritos 11, el viernes a partir del mediodía entra en vigencia la Ley seca hasta el mediodía del lunes 14 de abril, el sábado, desde tempranas horas será repartido el material electoral a los cantones de la provincia a cargo de las Fuerzas Armadas.