Roberto Toapanta, vocal de la Junta Parroquia de Pastocalle y presidente de la Comisión de Turismo, explicó que desde el cierre de las termas de Cunuyacu, hace aproximadamente un año ocho meses, pensando que las mismas pueden ser cerradas de forma definitiva debido al riesgo que representa para las personas debido a las grietas que cada vez son más grandes, viene trabajando en la búsqueda de nuevas alternativas para la parte turística.
Indicó que han propuesto al Ministerio de Ambiente que permita considerar como una alternativa que la gente visitante pueda llegar con vehículos hasta el lugar conocido como la borreguería y desde ahí puedan caminar hasta el parqueadero de las termas de Cunuyacu, además, está establecer una ruta para bicicleta desde el parqueadero de las termas hasta la parroquia de Pastocalle.
Otra de las alternativas planteadas al GAD Municipal de Latacunga, es crear la ruta desde el Chaupi hasta Pastocalle en una extensión de 23 kilómetros espacios que pueden ser utilizados tanto para cabalgar en caballo y trekking entre otros proyectos turísticos como establece un circuito para ciclopaseo en una extensión de entre 10 y 11 kilómetros que permita visitar barrios de la parroquia en su trayecto y puedan disfrutar de la gastronomía, artesanía, este es una de los planes de acción turística frente al cierre de las termas de Cunuyacu.
Toapanta, dijo que están a la espera de la entrega del documento técnico que están trabajando la mesa técnica para el cierre de las termas del Cunuyacu, y luego socializar entre los moradores de la parroquia y sepan sobre las razones del cierre y el riesgo se significa para las personas llegar al sitio y al mismo tiempo saber cuáles son las alternativas frente a la actividad turística. Indicó que el sitio permanece cercado y señalizada; sin embargo, ciertas personas pasan, y preocupa que en cualquier momento pueda pasar algo, por ello considera importante la socialización del plan de contingencia, no descartan establecer sanciones a quienes incumplen dicha prohibición.