Concejo Municipal de Latacunga aprueba en primer debate proyecto de soterramiento de cables

Concejo Municipal de Latacunga aprueba en primer debate proyecto de soterramiento de cables

Se dio paso al primer debate del proyecto de ordenanza. Este instrumento normativo apunta a transformar progresivamente la imagen urbana mediante el soterramiento de cables.

El concejal Cristian Molina, destacó durante la sesión que el documento será analizado por la Comisión de Obras Públicas y Uso de Suelo, instancia que se encargará de elaborar todos los informes técnicos y jurídicos necesarios antes de su retorno al pleno para un segundo debate. “Se espera que en aproximadamente 60 días se podría presentar el segundo debate”, señaló.

Uno de los puntos centrales del proyecto establece que las cableoperadoras deberán soterrar los cables en los sectores donde ya exista infraestructura con ductos. En los lugares en los que esta infraestructura aún no esté disponible, será el Municipio el encargado de iniciar su construcción “a través de un plan integral de soterramiento”, resaltó Molina.

La propuesta también dispone que, una vez aprobada la ordenanza, la municipalidad deberá elaborar un plan integral de soterramiento que contemple la construcción de ductos por tramos, con el fin de cumplir gradualmente este objetivo en toda la ciudad. Este plan definirá prioridades, cronogramas y mecanismos de inversión.

Según explicó el edil, se trata de un proyecto de largo plazo debido a la magnitud de la obra y la inversión requerida. Por ello, su ejecución está proyectada “por lo menos en 10 años”, un plazo que permitirá avanzar de manera planificada y sostenible.

El soterramiento de cables es una intervención urbana que mejora la estética, reduce riesgos eléctricos y facilita el mantenimiento de servicios estratégicos; por esa razón, su implementación se considera clave para el desarrollo ordenado de Latacunga.

Los concejales Marco Pila, Esther Veloz, Nancy Chacón y Cristian Molina son los proponentes de este proyecto de ordenanza, que ahora continuará su curso legislativo con la expectativa de ser aprobado en los próximos meses.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *