Cotopaxi la segunda provincia con la mayor atención de usuarios mediante brigadas de cedulación

Cotopaxi la segunda provincia con la mayor atención de usuarios mediante brigadas de cedulación

Elsa Hugo, coordinadora zonal del Registro Civil, informó que en lo que va del año, la institución ha intensificado la atención mediante brigadas móviles de cedulación a nivel del país y la zona centro, logrando entregar un número importante de cédulas de identidad.

La provincia de Cotopaxi es la segunda provincia a nivel nacional en atención mediante brigadas de cedulación, cada día entre una y dos brigadas se despliegan a territorio para la entrega del documento de identificación, los sitios beneficiados son los más alejados de Cotopaxi, servicio que, es bien visto por los ciudadanos, a ello se suman visitas periódicas a las agencias de la institución para conocer de cerca las necesidades de la gente. Las personas atendidas a través de brigadas en Cotopaxi supera las 6 mil personas, lo que va del 2025, a nivel zonal suman 13 mil.

Los costos de los diferentes servicios que presta el Registro Civil se mantienen; cedulación primera vez cinco dólares, renovación 16 dólares, pasaporte menor de edad y adulto 90 dólares, adulto mayor 45 dólares y personas con discapacidad con más del 30% de discapacidad no pagan.

Turnos cédulas

Hugo, dijo que desde hace tres meses todos los días lunes abren los turnos para cédulas de identidad, los tiempos son entregados para el siguiente día, dejando de lado, aquellos turnos que anteriormente eran atendidos después de varios días y hasta semanas.

En la agencia Latacunga, según la Coordinadora son atendidos entre 600 y 700 turnos en los diferentes servicios que presta la institución como cédulas, pasaportes, partidas, inscripciones, defunciones y temas jurídicos.

Operativos

Lo que va de este año, según la Coordinadora Zonal, llevan realizados 78 operativos, de ellos, 10 corresponden a la zona 3, trabajo realizado con autoridades de control a las afueras de las agencias del Registro Civil y que no exageren en el cobro por el pago del valor del documento; invitó a la ciudadanía a obtener el turno de forma gratuita desde su celular o computadora, aquellas personas que no manejan la tecnología pueden acercarse a la agencia del Registro Civil más cercana para que le ayuden con el agendamiento.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *