El trascender de un multifacético comunicador de hechos deportivos de profunda significación

El trascender de un multifacético comunicador de hechos deportivos de profunda significación

Era una etapa donde los medios de comunicación no solo, a través de la difusión efectuaban la vinculación sino también canalizaban la organización de grandes eventos deportivos y artísticos, tal es el caso de Radio Nuevos Éxitos de Salcedo, creada en agosto de 1964 por Marcelo Abril Gualpa (+), cuyo legado lo continuo su hermano Wilson Ramiro (+) tras su prematuro fallecimiento en 1979.

Wilson Ramiro continuó con la herencia de programación y actividades de trascendencia local- provincial y nacional como en lo artístico musical de programas en vivo como: “Cante Usted si puede”, que culminaba en el festival de talentos que disputaban el “Cotopaxi de Oro” con la presencia de artistas y talentos de todas las provincias del país. Fue directivo de AER Cotopaxi, con Nuevos Éxitos conformó RCN, Radio Cadena Nacional cuya matriz fue Emisoras Gran Colombia y de “Cadena deportiva de la amistad” que conformaban Nueva Emisora Central y Radio Caravana de Guayaquil.

Pero, el aporte significativo estuvo en la organización de grandes eventos ciclísticos como: Competencias Bi- provinciales, hasta Tri- provinciales, (Cotopaxi- Tungurahua- Chimborazo), el Giro a Cotopaxi, Campeonatos de Indorfutbol Inter institucional, ecuavóley  y el Atletismo, entre Latacunga- Salcedo   (Gustavo Gutiérrez Navas), transmisiones en vivo del futbol  cantonal  con su emotiva narración. Wilson Ramiro, como presidente del Club Juvenil Salcedo   junto a otros dirigentes de gran talento de clubes como Brasilia, Deportivo Saquisilí, América de San Buenaventura, Alianza Juvenil de San Felipe y Deportivo Cotopaxi, conformaron la Asociación de Futbol No Amateur de Cotopaxi, a inicios de la década de los 80 del siglo pasado. Fundador y presidente del “Patrón” Juvenil Salcedo, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Salcedo, Asesor del Club de Segunda Categoría Profesional Universitario y de la AFNAC.

Se dice en una descripción biográfica   de Wilson Ramiro Abril Gualpa (+) que en el corazón de Salcedo perdura el recuerdo de hombres cuya vida fue un testimonio de entrega, liderazgo y vocación de servicio. Entre ellos destaca con fuerza el legado del cotopaxense y salcedense que dedicó su existencia a la defensa de los derechos, la educación, la comunicación, el deporte en todas sus expresiones y el fortalecimiento del tejido social de su tierra natal.

Nacido el 6 de julio de 1947 en Salcedo, Wilson Ramiro Abril Gualpa fue desde temprana edad un joven comprometido con el conocimiento y el bien común. Su formación académica, iniciada en instituciones locales, culminó en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde obtuvo el título de Doctor en Jurisprudencia. Comunicador,  casado con  Margoth Velasteguí desde el año 1973, construyó junto a ella un matrimonio sólido que perduró 52 años, y del cual nacieron cinco hijas: Paulina, Aracely, Gabriela, Mercedes y Anita. Como abogado trascendió lo técnico para convertirse en una misión profundamente humana. Especializado en derecho civil, penal,  laboral y legislación deportiva,  puso sus conocimientos al servicio de los sectores más vulnerables, consolidándose como un firme defensor de los derechos laborales y la justicia social, a lo largo de su carrera ocupó cargos clave en el sector público, como: Subsecretario de trabajo, Inspector del Trabajo, Director Nacional de Mediación Laboral y juez suplente en diversas jurisdicciones, Asesor  de municipios, gremios y cooperativas, contribuyendo a resolver conflictos legales y a fortalecer las estructuras institucionales que beneficiaban directamente a la comunidad, docente profesor en la Universidad del Pacífico, donde impartió cátedras fundamentales en el área de procedimiento civil.

Comunicador. Durante más de dos décadas dirigió Radio Nuevos Éxitos, un medio que, bajo su liderazgo, se transformó en un espacio de información, educación y promoción de los valores culturales de la región. Entre sus iniciativas más recordadas destaca el festival “Cante usted si puede”, dedicado a la música nacional, que ofrecía una plataforma para que los talentos locales pudieran darse a conocer. Cada aniversario de la emisora era una celebración comunitaria que congregaba a toda la provincia de Cotopaxi, con eventos como carreras ciclísticas, pruebas atléticas y competencias de cometas. También organizó el tradicional baile popular bajo el balcón del pueblo —como él llamaba a la calle García Moreno— un espacio donde la comunidad se reunía con entusiasmo para compartir alegría y tradición.

En el ámbito comunitario, lideró importantes espacios de participación. Fue presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Salcedo, abogado de la Cooperativa 9 de Octubre durante doce años, y asesor jurídico del gremio de la madera y conexos de Cotopaxi. Además, representó con orgullo a los medios locales como presidente de AER Cotopaxi y consejero nacional de la misma organización.

Falleció el 9 de abril de 2025, dejó un vacío profundo en la vida pública y emocional de Salcedo. No obstante, su legado sigue vivo en las instituciones que ayudó a construir, en los profesionales que formó, en los oyentes que acompañó y en los ciudadanos a quienes sirvió con dedicación.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *