Expresidenta del Ecuador destaca la necesidad de reformas en la educación ecuatoriana

Expresidenta del Ecuador destaca la necesidad de reformas en la educación ecuatoriana

Durante su intervención, Arteaga recordó que en su época al frente del Ministerio, la institución abarcaba no solo educación, sino también cultura y deportes, además de incluir la participación de institutos técnicos, tecnológicos y la educación superior. “Se ha vuelto a estas iniciativas, por lo que las nuevas autoridades tendrán un gran desafío, teniendo en cuenta que ahora hay problemas que no los teníamos en esa época como la violencia, el reclutamiento de niños y jóvenes por grupos delictivos”, advirtió.

La exmandataria calificó de dramática la situación actual del sistema educativo, señalando que “dos de cada 10 chicos nada más saben leer y escribir bien, entienden lo que lean, esto es gravísimo, por eso hay que poner un énfasis enorme en el tema de la calidad de la educación”. Este diagnóstico pone en evidencia la necesidad de fortalecer las competencias lectoras y de comprensión en los jóvenes.

Arteaga subrayó que, aunque la infraestructura es fundamental para el desarrollo educativo, el papel de los docentes es igualmente crucial. “Yo creo que tiene que haber además una coordinación muy fuerte entre padres de familia y maestros, porque ese es un binomio inseparable, no podemos dejarlos fuera”, destacó, haciendo hincapié en la colaboración entre la familia y la escuela como pilar del éxito educativo.

La expresidenta también manifestó su preocupación por la situación en algunas provincias especialmente de la costa ecuatoriana, donde organizaciones delictivas reclutan a niños desde los 7 u 8 años. “No están movidos por el dinero, diríamos así, de lo que van a recibir por ser parte de la pandilla, lo que les une es el sentimiento de pertenencia, porque ellos no se sienten parte de la escuela, de la familia, de la sociedad”, apuntó. Este fenómeno refleja un desafío social que va más allá de las aulas.

Arteaga advirtió que estos niños son presa fácil de los grupos delincuenciales, quienes los utilizan “como carne de cañón”. Frente a esta realidad, hizo un llamado a trabajar incansablemente para recuperar el sistema educativo ecuatoriano, señalando que “tiene una gran tarea la ministra actual de educación, cultura, deportes y también educación superior, y esperemos que cumpla con eficiencia las tareas”.

En el ámbito de la gestión de recursos, la exmandataria insistió en la necesidad de una adecuada inversión en los espacios que más lo requieren, así como en la erradicación de la corrupción. “En la salud, la corrupción es lo que hace que no haya medicamentos en los hospitales”, ejemplificó, evidenciando cómo esta problemática afecta directamente la calidad de los servicios públicos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *