FEBRERO

FEBRERO

Preocupación ciudadana por tala de árboles en el parque La Laguna 

2 de febrero de 2024.- Se desarrollan varias actividades en este parque náutico, ciudadanos han manifestado sus inquietudes a través de redes sociales, sin embargo, hasta el momento, no existe una respuesta oficial de la autoridades municipales.

Una de las características del parque náutico La Laguna, han sido sus árboles de diferentes especies, que según habitantes de Latacunga, ya tenían varios años sembrados en estos espacios. 

Semanas atrás, trabajadores del Gad Municipal de Latacunga, iniciaron un proceso de tala de árboles, y al momento se encuentran extrayendo la madera sin conocer su disposición final.

Cabecillas del CPL Cotopaxi

Fueron trasladados a otras prisiones

#Latacunga | 3 de enero de 2024.- 5 cabecillas del grupo terrorista ‘Los Lobos’ estaban recluidos en la cárcel de Cotopaxi y desde este lugar extorsionaban a los mismos presos.

Cinco cabecillas del grupo terroristas ‘Los Lobos’ que cumplían sus sentencias en la cárcel Cotopaxi, fueron trasladados hasta otros centros penitenciarios del país, este jueves 1 de febrero de 2024.

El gobernador de Cotopaxi, Iván Navas, confirmó un día después, la noticia a VTV radio. Por motivos de seguridad no reveló a qué otros centros penitenciarios fueron llevados. Estos reos se dedicaban a extorsionar a los demás privados de la libertad.

Proyecto para afiliar a nuevos usuarios al IESS está en marcha en todo el país

6 de febrero de 2024.- El proyecto se denominó Sub24, pretende afiliar entre 60 y 70 mil nuevos usuarios jóvenes comprendidos entre 15 y 24 años de edad.

En un poco más de una semana, las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), esperan habilitar la plataforma virtual que permitirá afiliar a los jóvenes del país. El proyecto ofrece, una afiliación más económica, “Pensamos que si nosotros aumentamos la cantidad de afiliados ofreciéndoles una afiliación más barata, estamos hablando de personas que tengan de 15 a 24 años, a quienes les vamos a ofrecer una afiliación de USD 50 mensuales”.

Subtrópico de Cotopaxi afectado por las lluvias

6 de febrero de 2024.- Sectores perjudicados del subtrópico de la provincia piden a la Prefectura la declaratoria de emergencia para afrontar los daños producidos por las lluvias, la respuesta de la autoridad provincial es que no puede declarar emergencia porque no cuentan con dinero.

La noche del domingo y la madrugada del lunes 5 de febrero, los cantones de Pangua, La Maná, Sigchos y parte de Pujilí, ubicados en el subtrópico de la provincia, soportaron un torrencial aguacero generando daños y destrucción en las vías por los derrumbes y desbordamientos de ríos.

CPL Cotopaxi

¿Villa VIP o edificación para víctimas y testigos?

#Latacunga | 7 de febrero de 2024.- Según Ecuavisa, en este centro penitenciario existía una villa VIP para políticos o líderes de las bandas. Sin embargo, otro medio de comunicación (La Defensa) asegura que esta edificación fue construida para testigos protegidos.

“La Trabajos de inteligencia militar permitieron identificar una villa VIP en la cárcel de Cotopaxi, la cual está ubicada lejos de los pabellones, pero a pocos pasos de la cocina”, informó la cadena televisiva Ecuavisa, este lunes 5 de febrero. Además, indicó que dentro de este lugar hay 6 celdas, cada una con baño privado, conexiones de internet y teléfono.

Entregan vía intercantonal

Pugsiloma – Guarumal – Asache

12 de febrero de 2024.- #Sigchos |  Esta zona sería muy rica en producción agrícola y ganadera. Además, abastecería con productos como panela, licor, yuca, plátano, papa china y productos lácteos a los diferentes mercados locales y nacionales.

La prefectura de Cotopaxi, entregó el proyecto vial intercantonal que, comprende las comunidades de Pugsiloma, Guarumal y Asache, en el cantón Sigchos. En total serían 10 kilómetros. De acuerdo a la institución esto marcará “una nueva etapa para estas localidades”. 

Luego de 8 años inicia construcción de UPC en el barrio La Estación

16 de febrero de 2024.- Después de la insistencia de los moradores de este sector, se pudo concretar el inicio de este proyecto que tiene como objetivo reforzar la seguridad no sólo del barrio, sino también de toda la ciudad.

Esta infraestructura se construye en el sector sur del polideportivo ubicado en este sector sobre un terreno de la municipalidad, institución que donó dicho espacio, proyecto con un plazo de 4 meses y tendrá una inversión por parte del Ministerio del Interior de aproximadamente 200 mil dólares. Francisco Cadena, presidente del barrio La Estación, destacó que, fueron cerca de 8 años de gestiones.

Así se desperdician los claveles de Cotopaxi

Por tensa relación entre Ecuador y Rusia

17 de febrero de 2024.- #Cotopaxi | La pérdida de los productores cotopaxenses de claveles alcanzaría los 10 millones de dólares en esta época, debido a la tensa relación diplomática que mantiene Rusia con Ecuador.

Las pérdidas de los productores cotopaxenses de claveles son importantes, debido a que no pudieron enviar sus productos al mercado de Rusia en este San Valentín. Por eso exigen al Gobierno que arregle sus relaciones diplomáticas lo más pronto posible. De lo contrario temen quebrar y dejar sin empleo a cinco mil personas. Los claveles en la actualidad son desechados, incluso sirven de alimento para el ganado.

Ministro de Vivienda visitó la provincia y mantuvo una reunión con alcaldes

21 de febrero de 2024.- MIDUVI planteó a los alcaldes de Pujilí y Sigchos que participaron en la reunión, que apoyen con la entrega de terrenos y servicios básicos para la construcción de casas en favor de personas de escasos recursos económicos.

La mañana y tarde de ayer, el ministro de la Vivienda Humberto Plaza, visitó la provincia, mantuvo visitas y reuniones con autoridades de la provincia como el Gobernador, prefecta, alcaldes de Sigchos y Pujilí, la cita se cumplió en la Gobernación de la Provincia. El objetivo fue conocer las necesidades y establecer el trabajo del ministerio.

Patronato Municipal trabaja para asumir la administración de Asilo de Ancianos

28 de febrero de 2024.- Definida la parte legal en los próximos días, el Patronato Municipal asumiría la administración total del Asilo de Ancianos de Latacunga, debido a la grave situación económica que están atravesando en los actuales momentos debido a la falta de apoyo económico

Carmen Cárdenas, presidenta del Patronato Municipal de Amparo Social, informó que la situación económica complicada por la que está atravesando el asilo de ancianos Instituto Estupiñán y que cada día, es más difícil poder sostener su administración por las Hermanas de la Caridad.

DIAF hace primer mantenimiento a un avión de matrícula norteamericana

29 de febrero de 2024.- #Latacunga |  Esta aeronave perteneciente a la compañía estadounidense Boeing constituye un éxito e insignia de este fabricante, ya que entró en operación hace más de 50 años y aún sigue activo hasta la actualidad. 

La Dirección de Industria Aeronáutica, (DIAF), ubicada en Latacunga, realizó el primer mantenimiento a una aeronave Boeing 737 Next Generation. Esta aeronave perteneciente a la compañía estadounidense Boeing constituiría “un éxito e insignia de este fabricante, ya que entró en operación hace más de 50 años y aún sigue produciéndose hasta la actualidad”.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *