Para el 14 de febrero de 2025, los maestros afiliados al Fondo de Cesantía del Magisterio a nivel nacional están convocados para que asistan a las urnas y elijan a sus delegados provinciales quienes, a su vez, elegirán la directiva nacional.
La presidenta del Fondo de Cesantía del Magisterio de Cotopaxi, Yolanda Villacís, informó que, el 14 de febrero, los aproximadamente 180.000 docentes afiliados al Fondo de Cesantía a nivel nacional están convocados a acudir a las urnas en cada una de las provincias.
En Cotopaxi están convocados 4.800 docentes, quienes deberán acudir a las instalaciones del Fondo de Cesantía, ubicados en el edificio de la UNE-Cotopaxi, donde estará instalado un recinto electoral con tres juntas receptoras del voto para elegir al representante de la provincia a la asamblea nacional, el sufragio se cumplirá entre las 08:00 a las 18:00, a dicha actividad están convocados maestros de los siete cantones de Cotopaxi, para ello deberán estar en sus aportaciones y préstamos al día.
Villacís, dio a conocer que en la provincia está inscrita una sola lista, encabezada por Luis Mena y su suplente Fabiola Yanchaguano; el papel de los 35 delegados nacionales será velar y regir el destino de Fondo de Cesantía pensando en el bienestar de los 180.000 afiliados; entre los beneficios que ofrece el Fondo a los docentes afiliados están préstamos quirografarios a un interés del 11 %, préstamos hipotecarios, préstamos prendarios, beneficios sociales como seguro de vida, alianzas con casas comerciales para la compra línea blanca, oftalmología, entre otros. Apuntó que desde que el manejo del fondo regresó a manos de los maestros ha habido un crecimiento en el número de afiliados, Cotopaxi es una de las provincias con más crecimiento, dijo la Presidenta.