El Consejo de la Judicatura de Cotopaxi inauguró este martes 2 de septiembre, la Semana de la Mediación con un evento cultural y promocional en el Complejo Judicial de Latacunga, donde desde las 09:30 se instaló un stand informativo para socializar los beneficios de este servicio gratuito con la ciudadanía.
La Función Judicial de Cotopaxi brinda el servicio de mediación, impulsado por tres mediadores habilitados, quienes cubren toda la provincia y ofrecen “soluciones ágiles, económicas y confidenciales a los conflictos ciudadanos”, según el Consejo de la Judicatura.
La mediación es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que permite acuerdos válidos y ejecutables con la misma fuerza de una sentencia judicial, evitando largos procesos y promoviendo una justicia más humana y cercana.
A nivel nacional, el Consejo de la Judicatura es la entidad encargada de registrar, supervisar y habilitar centros y mediadores, garantizando que se cumplan estándares legales, técnicos y administrativos para brindar un servicio de calidad. Actualmente, el país cuenta con más de 3.493 mediadores registrados y 200 centros autorizados.
María Belén Bedón, Directora Provincial de Cotopaxi resaltó que en el año 2025, la oficina del Centro de Mediación de Cotopaxi, ha permitido un ahorro al Estado de $13.659 y los casos más conocidos y atendidos en la provincia corresponden a: Pensiones alimenticias, régimen de visitas y tenencia y convivencia vecinal
Cada acuerdo logrado en mediación significa un conflicto menos en las Unidades Judiciales y una solución más cercana para la ciudadanía, lo que contribuye a la descongestión del sistema judicial y al fortalecimiento de la paz social, siendo que en Cotopaxi, se ha logrado un 92,24% de acuerdos logrados durante el presente año.
El Consejo de la Judicatura de Cotopaxi invita a la ciudadanía a conocer más sobre la mediación y a acercarse a sus oficinas para recibir orientación y apoyo.