Infraestructura eléctrica constantemente afectada por choques de vehículos

Infraestructura eléctrica constantemente afectada por choques de vehículos

Iván Mena director de  Distribución encargado de Elepco, indicó que en los últimos meses de forma constante la infraestructura eléctrica viene siendo afectada por choques de carros, especialmente los postes a través de la cual se lleva la energía eléctrica desde las subestaciones hasta los puntos de consumo, el último accidente de estas características se registró la mañana del martes 22 de julio en horas de la mañana, donde un carro se chocó con un poste ubicado en las calles General Proaño y Luis Felipe Chávez, resultando afectado un poste del alimentador N.- 3 de la Subestación La Cocha que abastece de energía al centro de la ciudad de Latacunga, el vehículo causante fue detenido y deberá pagar los daños causados.

Los trabajos de cambio del poste afectado serán realizados este domingo durante la mañana, para ello suspenderán el servicio de energía por 15 minutos a los sectores desde la calle Guayaquil hasta el norte y desde El Salto hasta la avenida Napo hasta transferir la carga del alimentador La Cocha a un alimentador de la Subestación El Calvario. El costo del daño ocasionado supera los 1200 dólares.

Viernes, sábado y domingo según el técnico son los días donde se registran los choques de vehículos con postes eléctricos, momentos donde las personas ingieren bebidas alcohólicas y al momento de conducir se dan los impactos con la infraestructura eléctrica dejando sin energía a los usuarios, la mayoría de siniestros de tránsito se dan contra postes de difícil cambio y arreglo.

La incidencia de accidentes de tránsito con bienes eléctricos se registra en los diferentes cantones de la provincia y en mayor número en Latacunga, por ello, la recomendación a los conductores es que: si toma no conduzca y evite problemas, y pagar los daños realizados. Comentó que del 100% de accidentes de tránsito contra infraestructura eléctrica, el 50% de infractores son detenidos y el restante porcentaje no son identificados, porque el accidente no es grave y se dan a la fuga.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *