Iván Guerrero, director de Turismo del GAD Municipal de Latacunga, explicó que el “Pasaporte de Altura” es un documento especial que se entregará a los turistas con el fin de que puedan registrar su paso por los diferentes recursos turísticos de la ciudad. “Por ejemplo, si visitan el Parque Nacional Cotopaxi, en el refugio van a tener un sello, lo sellarán aquí en este documento”, detalló Guerrero.
El atractivo principal del proyecto radica en la posibilidad de ganar premios, es decir, quienes vayan llenando el pasaporte, participarán por premios que, a decir del director, se están consiguiendo bajo gestión. “El auspicio, por ejemplo, de órdenes de consumo en diferentes locales de Maltería Plaza, de aquí del centro de la ciudad; en restaurantes, van a tener órdenes de hospedaje, van a tener órdenes de tours gracias a los operadores de turismo”, afirmó Guerrero.
Además, aquellos que completen su pasaporte tendrán la oportunidad de participar en un sorteo especial que se llevará a cabo en noviembre. “Las personas que llenen el pasaporte participarán en el sorteo de 30 cupos en el mes de noviembre para un ascenso a la cumbre del volcán Cotopaxi totalmente gratis”, anunció Guerrero, destacando el carácter único de esta experiencia.
El “Pasaporte de Altura” estará disponible en varios puntos estratégicos de la ciudad, según se pudo conocer, se van a distribuir en los diferentes hoteles, hostales, restaurantes de aquí de la ciudad, de igual manera intentarán llegar al aeropuerto de Quito, al Ministerio de Turismo para la promoción del cantón.
Si bien el proyecto busca atraer a turistas extranjeros, también tiene un fuerte enfoque en promover el turismo interno. “Nosotros hemos visto de que el turismo local tiene que florecer, que salir de ahí. Invitamos a la gente a que vaya y visite los recursos turísticos”, resaltó el director de Turismo.
Una de las grandes ventajas de este proyecto es que no tiene ningún costo para los participantes y se pretende incentivar a las familias a participar de la misma, haciendo énfasis en la accesibilidad de la iniciativa para todos los ciudadanos.
De acuerdo a Guerrero, “Latacunga está dentro del catálogo de ciudades a visitar en el país por su seguridad, todavía no nos encontramos como otras ciudades que ya se presentan, robos continuos y problemas”, es por eso de la factibilidad del proyecto.