Los diferentes puestos de legumbres de los mercados de la ciudad lucen abastecidos de productos como granos, zapallo, zambo, necesarios para la elaboración de la fanesca, tradicional plato de temporada en los hogares ecuatorianos. También se lo puede degustar en los mercados, hoteles, restaurantes, mientras disfruta de este largo feriado de Semana Santa que inicia a las 00:00 de este jueves hasta el domingo 20 de abril.
Doña Martha Muñoz, comerciantes de legumbres, dio a conocer que, a inicios de la presente semana se abasteció de los diferentes ingredientes para la elaboración de fanesca, en su puesto de venta ofrecen fundas de granos desde un dólar como arveja, frejol, habas, chocho, choclo, entre otros, todo el producto que ofrecen es fresco y de buena calidad.
Señalaron los vendedores que para esta semana ciertos granos como la arveja subió su precio; el bulto de haba está en los 20 dólares, la arveja está en los 35 dólares, la gruesa que llega del norte está en los 90 dólares, el fréjol salió en los 70 dólares, el choclo está entre los 10 y 14 dólares el saco, el zapallo lo compraron desde los ochenta centavos para vender a un dólar, los grandes cuestan dos dólares y los bien grandes cuatro dólares, los zambos están entre los 50 centavos y un dólar.
Las ventas durante los primeros días de la semana están bajas, esperan que, las mismas mejoren entre jueves y viernes donde las familias se reúnen por el inicio de feriado de Semana Santa; otros de los productos que vende en esta época es el higo que se encuentra el bulto en los 30 dólares, 35 higos por un dólar, los comerciantes, hacen la invitación a las amas de casa que lleguen al mercado a realizar las comprar para la fanesca, la atención en el mercado es desde las 06:30 a las 19:00. Asimismo, los comerciantes piden a las autoridades del Municipio un mayor control al comercio informal que se ubica en las afueras del mercado El Salto.