Marcelo Calles en la ruta de la eternidad: Semblanza de un deportista desde la cuna hasta el infinito (1951- 2014)

Marcelo Calles en la ruta de la eternidad: Semblanza de un deportista desde la cuna hasta el infinito (1951- 2014)

Luis Marcelo Calles Vaca, nació un 23 de febrero de 1951, hijo de abnegados padres Don Carlos Calles y Matilde Vaca, que forjaron su vida en el esfuerzo cotidiano y en el amor al lugar natal de su procedencia, la vida la forjó en el barrio y en su tierra natal, estudio la primaria en la escuela Simón Bolívar; su bachillerato lo realiza en el Colegio Técnico Ramón Barba Naranjo en la especialidad de Mecánica Industrial. Inicialmente una de sus pasiones por la cual también siempre será recordada es el toreo. Un osado amante de las corridas de toros populares, aunque después del ruedo su pasión lo traslado a la ruta.

Se casó con Betty Pérez, con quien procrearon, sus hijos: Álex Calles Pérez (+) Mercedes Calles Pérez, Diego Calles Ruíz, Marcelo Calles Ruíz y Darío Calles Pérez.

 Como deportista Marcelo Calles inicia en el ámbito pelotero representando a su club Alianza Juvenil San Felipe. Pero la pasión que a partir de los 33 años y que lo llevaría hasta el último suspiro terrenal fue el ciclismo, en el que alcanzó triunfos iniciando en la categoría turismera, en las conocidas competencias que se realizaban en Latacunga y la conocida competencia ciclística de Radio Nuevos Éxitos de Salcedo, la cual recordaba con alegría y nostalgia, ya que en esta se forjaron grandes apasionados por el deporte del “Caballito de acero”. Al corto tiempo inició despuntando en la categoría Máster A corriendo competencias locales, provinciales, regionales.  Su disciplina y pasión al ciclismo lo llevaron a correr los campeonatos nacionales teniendo varios triunfos representando a la provincia, siendo uno de los más destacados y reconocidos en el país  y que siempre se pondero su pasta de campeón, tras el paso fugaz en la Senior  se consagro en la Máster A , líder en la Máster B y siempre el mejor de la Máster C, lo que le abrió las posibilidades de representar al país en grandes competencias internacionales, donde sus mayores logros fueron:  Medallas  Bolivarianas, Latinoamericanas,  Panamericanas, se recuerda sus exitosas participaciones en:  Cuba, Colombia, México. Un campeonato mundial Master de pista realizado en Manchester, Olimpiadas Máster realizadas en Canadá.

Dentro de su palmarés también están: vueltas al Ecuador, vueltas a Colombia, en el que siempre estuvo en el podio como uno de los mejores.

 Uno de sus mayores orgullos fue colaborar a la escuela de discapacidad como entrenador de los niños del sector la Victoria con la cual tuvo una presea de bronce en el mundial de niños con limitaciones físicas.

Uno de los momentos tristes, lo vivió con el fallecimiento de su hijo Alex, al cual en los triunfos lo dedicaba, siendo el iniciador de los ciclo paseos en la provincia de Cotopaxi como un homenaje póstumo a la memoria de su hijo.

Fue cofundador del club Alex Calles, institución deportiva certificada la cual fue una de las precursoras para que se realice las vueltas al Ecuador categoría máster en la actualidad dicha institución cada año en el mes de diciembre realiza una competencia gratuita solo niños en la cual se fomenta el deporte.

La pasión por el ciclismo le llevó a inculcar a sus hijos, quienes   participan del pedaleo como una vocación. Partió al encuentro con el Creador 27 de abril de 2014, su deceso fue en un accidente antes de salir a sus jornadas diarias de entrenamientos.  Su legado fue ” Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad”

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo podemos ayudarte?